Deportes
Muere Gran Hamada, leyenda de la Lucha Libre

Akihiro Hamada, conocido en el mundo de la Lucha Libre como ‘Gran Hamada’, murió este sábado 15 de febrero con 74 años de edad; se consagró como leyenda de la Lucha Libre tanto en México como en Japón.
Pionero en adoptar el estilo de la Lucha Libre mexicana, el nacido en Maebashi, Japón debutó profesionalmente el 16 de marzo de 1972 contra Tatsumi Fujinami en New Japan Pro Wrestling (NJPW).
Midiendo 1.68 metros, el entonces apodado «Little Hamada” se ganó el reconocimiento del público mexicano, quienes terminaron enalteciendo su legado con el mote ‘Gran Hamada’.
¿Qué ganó en la lucha libre?
- A lo largo de su carrera, estos son los títulos que el nacido un 27 de noviembre de 1950 obtuvo:
- – Campeón Mundial de Peso Medio de la NWA.
- – Campeón de Peso Semicompleto de la UWA.
- – Campeón de Peso Semicompleto Junior de la WWF.
- – Campeón Intercontinental de Parejas de la WWF junto al Perro Aguayo.
Su legado no terminó cuando puso a fin en su carrera en los cuadriláteros, ya que Gran Hamada fue padre de Xóchitl y Ayako Hamada, quienes siguieron sus pasos y se convirtieron en luchadoras profesionales.
Además al haberse confirmado la noticia sobre su deceso, el mundo de la Lucha Libre comenzó a dar sus condolencias hacia la familia de Akihiro quien creó un lazo cultural imborrable entre México y Japón.
Fuente: excelsior