La industria del entretenimiento y la gastronomía en Puerto Rico se encuentra en un profundo duelo tras la confirmación del fallecimiento del querido chef Miguel Campis, una figura icónica de la televisión local.
A sus 51 años, Campis falleció el 7 de julio después de una larga y valiente batalla contra un agresivo cáncer de páncreas.
El diagnóstico de Campis fue hecho público en abril de 2025, cuando, con su característica sinceridad y valentía.
Decidió compartir su difícil situación con sus seguidores a través de un emotivo video en redes sociales.
En él, el chef habló abiertamente sobre su lucha contra el cáncer de páncreas, una enfermedad devastadora con una de las tasas de supervivencia más bajas.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.
Ante el elevado costo de los tratamientos oncológicos, que incluyen quimioterapia, radioterapia y terapias complementarias.
La familia de Campis recurrió a una campaña en GoFundMe para solicitar ayuda económica.
La campaña se viralizó rápidamente, recibiendo aportes de personas de diversas partes del mundo.
Lamentablemente, su muerte llegó antes de poder continuar con los tratamientos.
La noticia del fallecimiento del chef Miguel Campis fue confirmada públicamente por su hermana, Yessica Campis.
A través de un sentido mensaje en su cuenta personal de Facebook, donde expresó el profundo dolor que embarga a la familia.
Un Legado Culinario
Miguel Campis no era solo un cocinero más; era un embajador de la cultura culinaria caribeña.
Un presentador televisivo carismático y un apasionado mentor para jóvenes chefs.
Su carrera comenzó en 1992, cuando ingresó a la Escuela Hotelera de Puerto Rico, consolidando su formación en el prestigioso Culinary Institute of America en Nueva York.
A lo largo de su trayectoria, se desempeñó en restaurantes y hoteles de renombre como el Hotel Sands, Palmas del Mar Resort y el Hard Rock Café.
Experiencias que enriquecieron su estilo único: una fusión de técnicas clásicas internacionales con los sabores y tradiciones puertorriqueñas.
En 2005, fundó CampisKitchen, un servicio de catering y asesoría gastronómica que se convirtió en un referente en la isla y más allá.
Ofreciendo experiencias culinarias que destacaban la riqueza del Caribe.
Durante casi dos décadas, fue una figura emblemática en WAPA Televisión, uno de los principales canales de Puerto Rico.
Donde no solo enseñaba recetas, sino que promovía un estilo de vida saludable y una conexión profunda con la comida como expresión cultural.
El impacto de Campis va más allá de la pantalla o de las recetas; su verdadera contribución fue la humanización de la cocina y la promoción de la cultura puertorriqueña en el contexto global.