Connect with us

Mundo

Mujeres exigen igualdad y fin de la violencia en todo el mundo pese al coronavirus

Publicado

el

Millones de mujeres marcharon este domingo en distintos países para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, pese a los temores por la epidemia de coronavirus que azota al planeta.

Aunque en algunos sitios las manifestaciones se vieron diezmadas por temores a los contagios y en otros, como Corea del Sur, fueron canceladas, los reclamos por los derechos de la mujer se extendieron por todo el orbe.

Muchas voces se alzaron contra los gobernantes, hubo algunos choques violentos así como detenciones en varios países. En Pakistán, por ejemplo, miles desafiaron a la sociedad ultrapatriarcal para manifestarse por sus derechos, bajo piedras y palos lanzados por opositores.

AFP / JAVIER TORRESVista aérea de la manifestación del Día de la Mujer en Santiago, el 8 de marzo de 2020

En la capital chilena, cientos de miles de mujeres protagonizaron una colorida marcha en la que exigieron el fin de la violencia machista y reclamaron al «Estado opresor» con el himno feminista «Un violador en tu camino», con coreografías ejecutadas en masa.

Pese a que la marcha fue mayormente pacífica, hubo algunos enfrentamientos con la policía, en particular frente al palacio presidencial de La Moneda, donde se desplegó una bandera con la consigna «Renuncia Piñera».

El gobierno del derechista Sebastián Piñera es blanco de embates desde el inicio en octubre de masivas protestas en reclamo de cambios profundos.

En el centro de México, donde en las últimas semanas se agudizó el reclamo por los femicidios, cientos de miles de mujeres exigieron el fin de la violencia de género y gritaron a una sola voz «Ni una asesinada más». Según cifras oficiales, hubo 1.006 víctimas de femicidios en México en 2019.

AFP / Rocio VAZQUEZMujeres se manifiestan en la capital de México y piden el fin de los feminicidios, el 8 de marzo de 2020

Asimismo, hubo fuertes reclamos contra el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien ha descalificado las denuncias de violencia contra las mujeres alegando que son promovidas por adversarios políticos.

Hubo algunos destrozos, pintadas e intentos de incendiar edificios públicos, lo que fue evitado por fuerzas de seguridad.

AFP / Victoria RAZOFeminicidios: el principal reclamo de las mujeres mexicanas en la marcha por el Día de la Mujer, el 8 de marzo de 2020

En Brasil, el presidente del ultraderechista Jair Bolsonaro fue blanco principal de las mujeres que se movilizaron en distintas ciudades. Desde la campaña de 2018, las mujeres lanzaron el eslogan «Ele nao» (Él no) contra el mandatario por sus recurrentes comentarios sexistas.

En Sao Paulo, sobre la emblemática avenida Paulista, varios centenares de personas desafiaron la lluvia para protestar.

En Brasil, el presidente del ultraderechista Jair Bolsonaro fue blanco principal de las mujeres que se movilizaron en distintas ciudades. Desde la campaña de 2018, las mujeres lanzaron el eslogan «Ele nao» (Él no) contra el mandatario por sus recurrentes comentarios sexistas.

/

En Sao Paulo, sobre la emblemática avenida Paulista, varios centenares de personas desafiaron la lluvia para protestar.

«La política del gobierno ha consistido en retirar los derechos de las mujeres trabajadoras», dijo a la AFP Marcela Azevedo, de 35 años y miembro del colectivo Mulheres em Luta (Mujeres en lucha).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *