Paradigma

Multa de 150 millones de euros a Ryanair, Volotea, EasyJet y Vueling por prácticas abusivas

Derechos de autor Armando Franca/Copyright 2023 The AP. All rights reserved

España acaba de multar con 150 millones a cuatro compañías aéreas por llevar a cabo prácticas abusivas como son cobrar por maleta de mano o imprimirte un billete. Ryanair, Volotea, EasyJet y Vueling deberán acatar la normativa.

En un giro sin precedentes en la industria de la aviación, la Dirección General de Consumo en España ha impuesto una multa histórica de 150 millones de euros a cuatro aerolíneas de bajo coste: Ryanair, Volotea, Vueling y EasyJet.

Esta sanción, la más grande jamás impuesta por prácticas contra los consumidores, responde a una serie de prácticas consideradas abusivas y que ahora quedan técnicamente prohibidas.

Prácticas Sancionadas

Impacto económico y posible respuesta de las aerolíneas

A pesar de la contundencia de la sanción, los beneficios de las aerolíneas han sido tan elevados que la multa representa apenas el 5% de sus ganancias. Ryanair, por ejemplo, presentó un beneficio neto de 1.920 millones de euros, su récord histórico.

Easyjet batió su propio récord con un beneficio de 380 millones de euros de beneficio neto. Vueling casi duplicó sus beneficios el año pasado (los aumentó un 97%) hasta los 396 millones. Volotea, que llevaba cuatro años en pérdidas, sólo ha dicho que su beneficio neto este año será positivo.

Las aerolíneas pueden recurrir la sanción ante el Ministerio y los tribunales, y muchas optan por dilatar estas prácticas en los tribunales, continuando con los cobros y aumentando sus beneficios a costa de los clientes.

La normativa no es de aplicación retroactiva: no devolverán dinero a clientes

El Tribunal de Justicia de la UE ya había dictaminado en 2014 que el equipaje de mano no puede ser objeto de un suplemento de precio. Sin embargo, estas prácticas continúan siendo comunes.

Tanto en esta multa de 150 millones como en el escrito que ha podido estudiar la ‘Cadena Ser’ deja claro que no se va a devolver ninguno de esos cobros, sino que habría multas venideras a las aerolíneas si siguen realizándolos.

Fuente:es.euronews.com

Salir de la versión móvil