Hidalgo
Niegan amparos a 10 estancias infantiles contra los recortes del programa a nivel federal
Al menos 9 representantes de estancias infantiles y una beneficiaria solicitaron amparos< pero les fueron negados

Lizeth Perales
Pachuca, 15 de marzo de 2019.- El juez segundo de distrito, negó el amparo hacia 10 estancias infantiles que interpusieron en contra de los recortes del gobierno federal al programa que estaba a cargo de la Secretaría del Desarrollo Social (Sedesol).
El asunto, fue desechado debido a que en el convenio que las representantes de las estancias infantiles firmaron con la Sedesol, ahora Secretaría del Bienestar, se estipula que renuncian a las instancias locales y reconocen las de la Ciudad de México como las únicas competentes para la resolución de controversias.
De igual forma, el amparo que solicitaban quedó sin efecto, porque las representantes de las estancias infantiles, señalaron que no se publicaron las reglas de operación del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, para el ejercicio fiscal 2019; sin embargo el gobierno federal si realizó la respectiva publicación en el Periódico Oficial de la Federación.
Los 10 amparos que se promovieron fueron en su mayoría de representantes de estancias y uno de una usuaria de estas y quedaron asentados bajo los números 206/2019, 208/2019, 209/2019, 210/2019, 211/2019, 212/2019, 213/2019, 214/20198, 215/2019 y 216/2019.
Las estancias que solicitaban los amparos eran: Arca de Noé, de Mineral del Monte, Holland y Anna Freud de Tizayuca; Don Quijote de la Mancha; Alicia Denice Yáñez Galindo de El Baúl de los Peques ubicada en Metepec; Nallely Cerón Ramírez de Pingoson de Pachuca; Celia Barrera Hernández de Pokoyo ubicada en Progreso de Obregón.
También se interpuso amparo de las guarderías Happy Shcool de Ixmiquilpan y Tollán de Tizayuca. Así como de Yuridia Lyneth, beneficiaria del programa.
En la resolución el juez explicó que carece de competencia, por lo cual desechó las solicitudes.