Hidalgo
No cesa escalada de violencia en la Universidad Politécnica de Pachuca
![](https://paradigma.live/wp-content/uploads/2019/02/51824018_660834327669568_3703535894020489216_n.jpg)
César Peña
Zempoala, 5 de febrero.- No cesa la escalada de violencia en la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), que alcanzó también al hermano del catedrático huelguista, José Manuel Moreno Vega, quien también fue separado de su cargo, a lo que se suman también agresiones a más profesores y estudiantes.
En el marco de una reunión entre autoridades de esta institución con académicos y estudiantes a la que asistieron otras autoridades, se dio a conocer que se vive un ambiente de represión en esta casa de estudios.
Uno de los primeros en tomar la palabra fue el profesor Augusto Valdés, quien censuró esta represión en la institución, calificando los despidos de los catedráticos, como actos abiertamente políticos que nada tienen que ver con el manejo de la institución y pidió la renuncia inmediata del rector, Marco Antonio Flores González, responsable de estos hechos.
Acusó que como en 2017, en que tres catedráticos, sin importar que pertenecieran al Sistema Nacional de Investigadores, fueron separados de sus cargos por señalar diversas irregularidades al interior de la universidad, hoy se repite la historia con toda impunidad.
El clima de hostilidad contra maestros y alumnos, dijo, es algo impensable en una institución libre. Pidió además que el Gobierno Federal intervenga en el caso, se reinstale a los profesores despedidos y cese la represión.
En ese mismo tenor se manifestaron los alumnos, quienes a través de la estudiante de mecatrónica, Marisol Rodríguez, dijeron que la comunidad estudiantil ha sido intimidada.
El rector, por su parte, negó que existan represalias contra quienes piensan diferente pero que en el caso del catedrático José Manuel Moreno Vega, fue separado del cargo por “agresiones” vertidas en la reunión del pasado 25 de enero, desmintiendo al titular jurídico de la propia institución, quien habría dicho que la remoción obedeció a que “ya no entraba en los planes académicos” de la institución.
Del hermano del profesor huelguista que también fue despedido, no dijo ni una sola palabra de su cese.
El grupo de funcionarios que asistieron al lugar, entre los que se encontraban del IHEMSYS, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), de la Secretaría del Trabajo y otras dependencias, se comprometieron a investigar el caso y a proceder si existe transgresión alguna.