Opinión
Nuevos talentos, ¿Nuevos deportes?

En México estamos acostumbrados a consumir contenido deportivo en los medios de comunicación, pero generalmente es futbol, beisbol y últimamente deporte motor, pero ¿dónde están las otras disciplinas?
Este fin de semana un hombre de Chihuahua de 30 años de edad, ha puesto su nombre en todo lo alto y el de nuestro país en el Mundial de Atletismo desarrollado en Tokio, Japón, al ganar la medalla de plata en el lanzamiento de bala.
Uziel Muñoz, atleta que ya conoce la alta competencia dio el campanazo al estar en el top 5 de los mejores lanzadores de todo el orbe, en un deporte que en muchos casos no se toma en cuenta y mucho menos lo podemos ver, pues en realidad no hay tantos competidores que lo practiquen en nuestro país.
Esta presea que Muñoz ha conseguido, pone en el centro de la conversación este deporte, la federación que lo rige en nuestro país y además también lo sitúa en los medios de comunicación a pesar de que el futbol seguirá por encima de todo.
Celebremos este logro por parte del competidor mexicano, que pone de manifiesto que la constancia, el apoyo, la preparación y todo aquello que ya sabemos, es necesario para lograr cosas grandes.
Dentro de los logros de Muñoz, se encuentran los ocho campeonatos nacionales en donde impuso nuevas marcas, además el municipio del cual es originario le apoyó de manera económica, caso contrario a lo que la administración estatal hizo.
Muñoz demuestra que todo es posible y que puede llegar en buena forma a los Ángeles 2028, pero es indispensable señalar varias aristas dentro de este logro en el cual la Comisión Nacional del Deporte y el Comité Olímpico Mexicano, fueron los artífices, pues ellos demostraron que sí se puede.
Quiero concluir mi comentario contrastando lo que sucedió la pasada administración, a cargo de Ana Gabriela Guevara, en donde la opacidad, los escándalos y las groserías para con los atletas eran el pan de cada día; no significa que la gestión de Rommel Pacheco sea mejor, pues los resultados se verán al finalizar el sexenio al frente de la CONADE, sin embargo hoy la conversación es en otro tono, muy distinto al del resentimiento.