Opinión
#Opinión la columna #Demens de Hugo César Martínez «Comandante vs Comandante»

Las historia del siglo pasado nos narra un serie de capítulos que conformaron la vida político-social-económica de las naciones y sus poblaciones, surgieron un par enfrentamientos bélicos de tal magnitud que fueron denominados primera y segunda guerra mundial, acontecimientos que marcaron una lucha intestina por el control del mismo globo terráqueo, los ideales y la cosmovisión del ¿Cómo y quién debe tener el control? Es el eje rector que injiere en la dinámica sobre los actos y discursos de quienes desean o resultan ser los “Protagonistas”. Para ejemplificar recordemos a personajes de la Sda.GM que van desde Hitler, Mussolini, Churchill, Roosevelt, por mencionar algunos, quienes a través de su formación militar, cargos, puestos políticos, y su vida partidista, desarrollaron una serie de acciones para asaltar, para contener o para arrebatar el PODER.
Al paso de los años la dinámica es en “esencia” la misma, en tiempos contemporáneos los Institutos Políticos y las Cúpulas de Poder, llevan a cabo esta “Lucha Intestina”, En México, hemos sido testigos de la vida (Ciertamente Longeva) que mantuvo en su momento el Partidazo (PRI), vimos llegar el arribo del PAN y de lo que se pensó seria “La Alternancia” (lo que eso significo o resulto), se mantuvo un segundo periodo, a lo que llamaría (Con la venia del lector) “La del estribo” para saber que sucedía, o lo que también pudo resultar un acuerdo entre el “Bando de Cuates” en el poder versus con el “Bando Izquierdista” que avanzaba a paso lento (o tal vez a paso recio) y que comandaba el Rebelde López Obrador, quien ya había tomado las riendas y había dado una serie de batallas desde su natal tabasco, pasando por la capital del país, y quien ya se había enfrentado en diferentes frentes contra los más temibles “Comandantes”, como Diego Fernández de Ceballos, y Salinas de Gortari.
Entonces retorno el Partidazo, con la singularidad que lo caracterizaba, pero con el eslogan de “El Nuevo PRI”, la historia está por demás contarla, los resultados se dieron, el ciudadano arremetió y “Sufrago”, lo que género (Sin más ni más) el arribo del entonces “Rebelde” López Obrador a la Silla Presidencial convirtiéndolo en COMANDANTE Supremos de las Fuerzas Armadas y de la Izquierda Nacional, dejando resultados atroces en el resto de los Institutos Políticos, para el terreno electoral la “Cosa” está en focos rojos, en esta lucha intestina por el PODER, por ello ha quedado demostrado (Para quienes quieran y puedan ver) la fecha de caducidad al menos para los tres partidos más populares hasta entonces (PRI, PRD Y PAN) les ha llegado, por ello mismo podemos observar renuncias de militancias, reconformación de frentes, o la creación de nuevas propuestas (lo que eso signifique), como la denominada “MÉXICO LIBRE”, organización que pretende alcanzar el registro ante el INE y que se encuentra con la máquina de vapor a toda marcha, para cumplir en febrero los requisitos enmarcados, cabe mencionar que quien comanda este “Tren” es quien fuera en su momento también Jefe de Estado, mismo que el sábado pasado asistió a la Capital del Estado (Hidalgo) teniendo como escenario una concurrida ExHacienda, donde llevo a cabo una asamblea más de este proyecto, donde cubrió los requerimientos del formato del INE, donde Desarrollo para propios y extraños, una retórica excelsa (Según los conocedores en la materia), donde convenció y capto nuevos adeptos a su causa, y es para destacar que la mayoría de estos ciudadanos pertenecían al sector apartidista , (se presume que entre un 85 y 90 % de los más de 440 asistentes) situación que pone a pensar a los analistas y a jugar con la “Proyección” positiva que lleva ¡en alta mar! a México Libre, aunado y comparado que, en los otros extremos, (El resto de personajes opositores) no encuentran la formula, no ubican el sendero, o simplemente se encuentran mermados por las investigaciones de la UIF.
Por ello y otros factores, es que concluyen los conocedores del tema, que El proyecto que dirige Felipe Calderón Hinojosa es en esencia una serie de acciones para asaltar, para contener o para arrebatar el PODER, como en los viejos tiempos (Los que nunca se han ido) veamos que sucede en esta lucha intestina.