Mundo
Opositores venezolanos asilados en embajada argentina denuncian 35 días sin luz

Un grupo de opositores venezolanos asilados en la embajada argentina en Caracas ha denunciado que llevan 35 días sin suministro eléctrico.
Esta situación ha generado un ambiente de creciente preocupación y malestar entre los asilados.
Quienes se encuentran en la embajada desde hace varios meses buscando protección ante la crisis política en Venezuela.
Los opositores venezolanos, que incluyen a cinco dirigentes aliados de María Corina Machado, han expresado su frustración por las condiciones precarias en las que viven.
A continuación, se detallan algunos puntos clave sobre la situación:
Falta de servicios básicos: Además de la falta de luz, los asilados también han reportado problemas con el suministro de agua, lo que agrava aún más su situación.
Aislamiento: La embajada, que debería ser un refugio seguro, se ha convertido en un lugar de aislamiento, donde los opositores sienten que están siendo acosados y despojados de sus derechos básicos.
Llamado a la comunidad internacional: Los opositores han hecho un llamado a la comunidad internacional para que intervenga.
Y garantice su seguridad y bienestar, así como para que se tomen medidas contra el régimen venezolano que perpetúa estas condiciones.
Solidaridad: Organizaciones de derechos humanos y activistas han comenzado a expresar su apoyo a los asilados.
Pidiendo que se les brinde la atención necesaria y se resuelva su situación.