Connect with us

Nacional

Ordena jueza a la Jucopo del Senado, nombrar a los 3 comisionados del INAI

Publicado

el

Ordenó una jueza federal a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado nombrar de manera inmediata a los 3 comisionados que están pendientes por ser designados en el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).

La jueza Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa, Celia Quintero Rico, concedió una suspensión provisional para que la Junta de Coordinación Política realice el nombramiento del comisionado que sustituirá a Francisco Javier Acuña.

“Se concede la medida cautelar para el único efecto de que la Jucopo cese la omisión reclamada y con base en el dictamen de las Comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia, por el que se propone el listado de las y los candidatos que, con base en los principios de especialización e idoneidad, reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de Comisionada o Comisionado del INAI, acuerde el nombramiento que debe someter al pleno de la Cámara de Senadores para su aprobación, con la finalidad de ocupar el cargo que deja disponible el comisionado Acuña”.

Además, la jueza dio un plazo máximo de 48 horas a la Jucopo del Senado para acreditar que ya cumplió con una suspensión definitiva que fue otorgada desde el pasado 3 de marzo, y en la cual se le ordenó llenar las otras dos vacantes en el órgano de transparencia.

El recurso a favor de la designación pendiente en el INAI fue promovido por Francisco Ciscomani, miembro del Consejo Consultivo del INAI.

Asimismo, el INAI presentó un recurso de reclamación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual negó la petición del organismo para sesionar con 4 comisionados.

Esto después de que el Pleno no pudiera llevar a cabo la sesión programada para este martes, ya que no cuenta con el quórum legal necesario para realizarla. Al inicio, se pasó lista y se dio cuenta que solo se cuenta con 4 comisionados, en lugar de 5 que es el mínimo necesario.

Dicho organismo se encuentra en inoperancia desde el pasado 31 de marzo debido a que no cuenta con el quórum legal necesario para sesionar por la falta de nombramiento de comisionados para las plazas faltantes en el Senado de la República.