Nacional
Organizará INE la elección más grande de la historia con recorte de 558 mdp

El Instituto Nacional Electoral (INE) redujo 558.9 millones de pesos el gasto programado para organizar las elecciones más grandes de la historia en 2024, pues contemplan la renovación de la presidencia del Congreso, así como locales en diferentes estados.
En un comunicado difundido este sábado, el organismo autónomo indicó que su Consejo General aprobó por unanimidad la reducción de 552.6 millones de pesos para organizar el proceso de elección para elegir a la nueva presidenta de México.
Con esto, el gasto total estimado para ‘organizar proceso electoral federal’, que también incluye la elección de 628 legisladores del Congreso, pasó de nueve mil 355.4 millones de pesos a ocho mil 802.8 millones de pesos.
Para la organización de los procesos electorales locales el INE redujo de 81.8 millones de pesos a 75.5 millones de pesos.
Esto implicó el recorte presupuestal de 6.3 millones de pesos para ordenar los comicios para la elección de gubernaturas, entre ellas la Ciudad de México, así como de congresos locales, ayuntamientos, entre 19 mil cargos públicos.
En ambos casos, el INE aseveró que los ajustes en su gasto no tienen impacto en la organización de los procesos electorales del próximo año.
Asimismo, informó que contará con un presupuesto de 22 mil 322.9 millones de pesos para su ejercicio fiscal de 2024.
El INE precisó que, entre estos recursos, no se estimaron los recursos necesarios para el financiamiento de los partidos políticos con registro en México, ya que, dijo, fue aprobado por separado y refleja el recorte de cinco mil 3.2 millones de pesos aprobado con anterioridad por la Cámara de Diputados.