Hidalgo
Pachuca cumple con Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
El estudio abarca aspectos económicos, ambientales, sociales, entre otros. La ciudad mejor calificada fue Guadalajara
Lizeth Perales
Pachuca, 4 de febrero de 2019.- Pachuca se ubica por encima de la media nacional en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los cuales abarcan aspectos económicos, ambientales, sociales, entre otros.
El documento publicado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), asevera que México se encuentra a la mitad en el cumplimiento de los ODS, y las tres ciudades más cercanas a alcanzar los objetivos son: Guadalajara, Aguascalientes y el Valle de México, mientras que las tres más alejadas son Tehuantepec, Acapulco y Tecomán.
El promedio nacional es de 49.5 puntos; mientras que Pachuca se ubica en 52.59, lo que hace que se encuentre por encima de la media; sin embargo Guadalajara cuenta con el 58.31 por ciento de cumplimiento, Aguascalientes 57.92 y el Valle de México 57.19.
Del otro lado de la tabla, las tres ciudades peor calificadas son: Tecomán en el estado de Colina, con 37.71, Acapulco en Guerrero, 37.87 y Tehuantepec, Oaxaca, con el 39.74.
En promedio, en las zonas metropolitanas del país, casi 5 de cada 100 personas viven con un ingreso insuficiente para comprar una canasta alimentaria básica; no obstante, el hambre continúa como un problema importante en México, pues 33 de las 59 zonas metropolitanas del país aún poseen una tasa de carencia por acceso a la alimentación superior al 20 por ciento de su población.
Además, existe una gran brecha educativa entre diferentes zonas del país; mientras el Valle de México cuenta con 52 universidades de calidad y 424 posgrados de calidad, 12 zonas del país no cuentan con universidad y 16 zonas no cuentan con posgrados.