Hidalgo
Pagará Pachuca más de 10 mil pesos para alumbrar el puente atirantado

El cabildo de Pachuca aprobó por unanimidad que el gobierno municipal se haga cargo de los pagos de energía eléctrica del puente atirantado de la Súper Vía Colosio.
En sesión de este día, se sometió el dictamen por el que se autoriza que la alcaldía capitalina pague el recibo y firme un contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Con ello se volverá a alumbrar el Puente Atirantado, el cual lleva meses en penumbras, y fue una de las obras insignias de la administración pasada de Omar Fayad Meses, con un costo de alrededor de 500 millones de pesos.
De acuerdo con el alcalde, Jorge Reyes, el ayuntamiento debe destinar entre nueve mil y trece mil pesos de manera mensual.
Aseguró que, tras la aprobación del cabildo, firmará el contrato con la CFE para que en los siguientes días se vuelva a alumbrar el Puente Atirantado, una de las vialidades más transitadas de la capital.
Jorge Reyes dijo que, aunque fue una obra ejecutada por el gobierno del estado, a los municipios les toca pagar el alumbrado público.
Explicó que cuando fue inaugurado el puente, la empresa encargada de su construcción se hizo cargo del pago de energía eléctrica, sin embargo, ahora ya es responsabilidad del ayuntamiento.