Connect with us

Hidalgo

Para evitar pagar otra vez por accidente, diputada pretende modificar Ley de Vías de Comunicación

Publicado

el

Lizeth Perales

 

Pachuca, 3 de mayo de 2019.- Tras un accidente vial en el que se vio involucrada la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Lucero Ambrocio Cruz, pretende modificar la Ley de Vías de Comunicación y Tránsito para el Estado de Hidalgo.

El pasado 21 de noviembre, la representante del distrito V con cabecera en Ixmiquilpan, atropelló a un joven motociclista en dicho municipio.

El joven fue ingresado de inmediato a una clínica particular para su atención médica y la diputada se comprometió cubrir los gastos médicos hasta su total recuperación, además de 50 por ciento de los daños de la motocicleta.

Por lo anterior, propone reformar los artículos 36 Bis y 247 del mencionado ordenamiento, para establecer que los conductores de motonetas, motocicletas, trimotos y cuatrimotos, se sujetarán a las siguientes reglas generales: sólo podrán viajar, además del conductor, el número de personas autorizadas en la tarjeta de circulación; el conductor y sus acompañantes deberán usar casco protector, debidamente colocado y ajustado con las correas de seguridad y guantes.

Además, no deberán llevar como acompañante a un menor de edad que no pueda sujetarse por sus propios medios, ni alcanzar el posapiés que tenga el vehículo para ese efecto; circular con las luces encendidas todo el tiempo; portar la licencia de conducir tipo C vigente: transitar con placa de circulación: no circular en ciclovías o en los lugares específicamente destinados a bicicletas y áreas reservadas al uso exclusivo de peatones; salvo que el conductor ingrese a su domicilio, debe desmontar.

También pide que este tipo de vehículos adelante a otro sólo por el lado izquierdo y prohíbe circular entre carriles, salvo cuando el tránsito vehicular se encuentre detenido y busque colocarse en un área visible para reiniciar la marcha, sin invadir los pasos peatonales.

La propuesta establece una sanción de 300 pesos por cada una de las violaciones a las reglas antes mencionadas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *