La presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que para que la Time Ceramics opere en Hidalgo debe utilizar agua tratada e indicó que ya hubo un acuerdo entre la empresa y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, la mandataria fue cuestionada sobre la situación de Time Ceramics y las acusaciones por supuesto robo de agua que enfrenta la empresa con sede en el municipio de Emiliano Zapato.
La morenista aseguró que ya hubo una reunión con la entonces secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca y se acordó que la empresa debe hacer uso de agua tratada, además, dijo que hay disponibilidad de una planta cercana de donde se ubica Time Ceramics.
“Hubo reuniones con la población, el acuerdo es que van a usar agua tratada para que opere la empresa no deben usar agua potable, sino tratada, hay disponibilidad de una planta cercana.”, dijo Sheinbaum.
Asimismo, la jefa del Poder Ejecutivo Federal reiteró que a este asunto le está dando continuidad la actual secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcenas.
En enero pasado Fiscalía General de la República (FGR) en Hidalgo dio a conocer en un boletín de prensa sobre el aseguramiento de un predio ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, por una denuncia de extracción ilegal de agua y por tener a trabajadores extranjeros de manera ilegal.
Señalaban que la empresa hacía uso de pozos sin tener permiso, por lo que el inmueble fue asegurado, sin embargo, lo liberaron días después.
Posterior a una seria de señalamientos sobe el uso sin permiso de agua en la zona, hace unos días el Gobierno del estado dio a conocer que la empresa gestionará ante el municipio de Emiliano Zapata el suministro de agua para uso y consumo humano de las personas que trabajan en planta.
Indicaron que la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEEA) realizará un estudio geohidrológico del acuífero de Apan, que permitirá garantizar su uso adecuado durante los próximos 30 años.
Además, se llevará a cabo un diagnóstico integral en los municipios de Apan, Tepeapulco y Emiliano Zapata para optimizar la distribución del agua en la región, beneficiando tanto a la población como a la industria.
Con estas medidas se busca evitar la sobreexplotación de los mantos acuíferos, promoviendo un desarrollo económico sustentable en el Altiplano hidalguense y asegurando el bienestar de las comunidades locales.