Nacional
PEF 2025 no se modificará ante posible llegada masiva de migrantes
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que no sería necesario modificar el Presupuesto de Egresos para 2025 ante la posible llegada masiva de migrantes.
Durante su conferencia mañanera de este viernes, explicó que el gobierno había previsto este tipo de emergencias desde la planeación inicial del presupuesto.
Sheinbaum destacó que la colaboración entre gobiernos resulta esencial para enfrentar temas como las drogas y la atención a los migrantes.
Detalló que los centros de atención para migrantes podrían operar completamente este fin de semana como parte del programa «México te abraza».
Este proyecto fue diseñado para apoyar a las personas que regresen al país o sean deportadas desde Estados Unidos.
Afirmó que el presupuesto para 2025 ya incluye los recursos necesarios para atender estas situaciones, por lo que no sería indispensable solicitar fondos adicionales.
El programa «México te abraza» busca garantizar la dignidad y los derechos humanos de los migrantes. Los centros de atención ofrecerán servicios como luz, agua, internet, alojamiento temporal, atención médica y alimentación. Además, los migrantes serán integrados a programas sociales y laborales, entre ellos el Servicio Nacional de Empleo y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los estados que contarán con estos centros incluyen Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. En Baja California, Tijuana y Mexicali tendrán dos centros con 250 servidores públicos. En Sonora, Nogales contará con un centro y 125 servidores. Ciudad Juárez, en Chihuahua, tendrá un centro similar. Nuevo León dispondrá de un centro en El Carmen, mientras que Tamaulipas tendrá tres centros distribuidos en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, con 375 servidores en total. Coahuila incluirá un centro en Nueva Rosita con 125 servidores.
Para facilitar la movilidad de los migrantes, se habilitarán 189 autobuses para el traslado desde los puntos de repatriación hacia los centros de atención y 100 unidades adicionales para llevar a las personas a sus estados de origen. Sheinbaum concluyó que el programa refleja la capacidad del gobierno para actuar con previsión y compromiso, demostrando su enfoque integral frente a este reto social.