Connect with us

Nacional

Pemex tiene la meta de procesar 1.2 millones de barriles diarios: Romero Oropeza

Publicado

el

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, afirmó que el compromiso de la paraestatal es procesar 1.2 millones de barriles diarios en las refinerías del país.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Romero Oropeza, comentó que gracias a los nuevos yacimientos terrestres y aguas someras en México, se repuntó la producción de petróleo, misma que estaba en declive desde 2005 a 2016.

Destacó que en producción de gasolinas, prevén que en marzo de 2023 se logre la producción de 720 mil barriles diarios.

«La coquizadora de Tula  que se va a concluir en los últimos meses de este año y va a producir 7 mil barriles; en el 2024 ya Dos Bocas aportará 306 mil barriles y se agrega una pequeña parte de su refinería de Salinas Cruz».

https://twitter.com/ImagenTVMex/status/1636373292482433025?s=20

Por su parte la secretaria de Energía, Rocío Nahle,  afirmó que, actualmente, las 6 refinerías de México que se encuentran en territorio nacional procesan 922 barriles diarios.

«El compromiso es procesar este año 1 millón 200 mil barriles diarios en esas refinerías y se espera alcanzar la autosuficiencia en 2024″.

La funcionaria destacó que de 2019 a 2022 se invirtieron 62 mil 898 millones de pesos en la rehabilitación de 6 refinerías, además, adelantó que en 2023 se destinarán 16 mil 123 millones de pesos para continuar los trabajos de rehabilitación.

Lo anterior, porque al inicio de este gobierno encontraron las 6 refinerías de Pemex, sin contar Deer Park, que trabajan sólo al 35 por ciento de su capacidad.

«Gracias a la mega inversión de más de 62 mil millones de pesos, ahora funcionan al 72 por ciento y cada día se trabaja para que ese porcentaje suba».

El presidente AMLO aseguró que la industria petrolera estaba en franca decadencia, pues gobiernos anteriores querían destruirla, tal como lo hicieron con la petroquímica.

«La industria petrolera estaba en franca decadencia porque querían destruirla; lo lograron hasta cierto punto en la petroquímica”.

López Obrador recordó que durante el periodo neoliberal no construyeron refinerías, ya que apostaron por vender petróleo crudo y comprar gasolinas al extranjero.

«Ya estaban vendiendo plantas al interior de las refinerías. en producción petrolera lo mismo, fue una infamia engañar que con llamada reforma energética iba a llegar la inversión extranjera a raudales y que se iba a producir mucho petróleo», agregó AMLO.

Además, denunció que de los 110 contratos para explorar y explotar petróleo, con sistemas de utilidad compartida y de ellos, solo tres se ejecutan.

«De 3 millones de barriles, la producción que aportan estas empresas, no pasa de 50 mil barriles. Afortunadamente se decidió desde el primer año explorar, se encontraron nuevos yacimientos», aseveró el mandatario.