Connect with us

Mundo

«Pensé en dimitir»: Pedro Sánchez presenta su plan de 15 puntos contra la corrupción

Publicado

el

El plan presentado por el presidente del Gobierno girará en torno a cinco ejes para «investigar, juzgar y sancionar» los casos y «generar una cultura de integridad». A la oposición no le ha convencido su comparecencia: Feijóo ha pedido que convoque elecciones y Abascal se ha ausentado del Congreso.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció este miércoles en el Congreso de los Diputados, donde anunció la puesta en marcha de un Plan Estatal contra la Corrupción en colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Durante su intervención, Sánchez señaló que en un primer momento consideró la posibilidad de dimitir o convocar elecciones, aunque finalmente decidió continuar en su cargo. «No tiraré la toalla. Vamos a continuar», afirmó.

El presidente inició su discurso pidiendo disculpas al PSOE, a los grupos parlamentarios y a la ciudadanía por haber depositado su confianza en los exsecretarios de Organización del partido, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, ambos investigados en el marco de la Operación Delorme por presuntas comisiones relacionadas con la adjudicación de obras.

Me he planteado mi dimisión, sería lo más fácil para mí, pero no es la solución

 Pedro Sánchez 

El líder de los socialistas reconoció que inicialmente no dio credibilidad a las informaciones publicadas sobre los hechos relacionados con uno de sus colaboradores. «Es evidente que me equivoqué», expresó, calificando la situación como un «duro golpe».

En su intervención, también expresó su intención de recuperar el respaldo de los grupos parlamentarios que apoyaron su investidura y aseguró que cumplirá con los compromisos adquiridos y aprovechó para anunciar un paquete de 15 medidas contra la corrupción que cuenta con cinco puntos clave.

Este «plan realista», en palabras del líder del Ejecutivo, serán el «mayor impulso que se ha hecho en las últimas décadas que situará a España a la vanguardia del continente«. El primer eje está centrado en el cuidado, prevención y fortalecimiento de los controles en materia de corrupción.

El segundo va dedicado a las personas que denuncien casos de corrupción para que cualquiera que acuda a la Fiscalía o a un juez cuente con una protección. El tercer eje estará dedicado a reforzar al Estado para «investigar, juzgar y sancionar» los comportamientos. Se otorgará carácter preferente a las causas que incluyan estos temas. El cuarto eje se centra en la recuperación de los bienes robados por corrupción y el último «generar una cultura de integridad».

Feijóo ha pedido a Sánchez que cuente «todo lo que sabe»

Sánchez continuó su comparecencia asegurando que va a contar «todo lo que sabe» y que va a anunciar medidas para que no vuelva a ocurrir: «Subo con la seguridad de ser un político limpio y el orgullo de quien lidera un partido ejemplar», ha reivindicado.

Feijóo, por su parte, ha calificado las medidas como «cosméticas». «¿Cómo va a sacarnos de esta pesadilla si usted nos metió en ella? Lo mejor es confesar todo lo que sabe, ayudar a devolver el botín y convocar elecciones».

Sánchez: «No voy a tirar la toalla y vamos a continuar»

El presidente del Gobierno de España ha reconocido que en las últimas semanas se ha planteado la posibilidad de dimitir y convocar elecciones para zanjar los casos de presunta corrupción del PSOE, pero desechó ambas porque «tirar la toalla no es nunca una opción». Y ha querido mandar un mensaje a los ciudadanos: «Quiero decirles que no voy a tirar la toalla y que vamos a continuar». 

Y ha dicho que lo va a hacer por tres razones. En primer lugar, porque «es un político limpio que desconocía las corruptelas». «Sé que en estos casos es más difícil no creer que creer y entiendo que tengan dudas, pero yo no las tengo y por eso voy a defender la integridad del proyecto político que tengo el honor de liderar», ha dicho.

A su vez, porque «aspira a recuperar la confianza de los grupos parlamentarios que han venido apoyando al Gobierno desde el inicio de la legislatura». «Sé que no está siendo fácil, están bajo mucha presión, pero quiere decirles que voy a estar a la altura, voy a satisfacer sus expectativas de regeneración y que voy a cumplir con los compromisos que tengo con ellos», ha reivindicado.

Por último, ha asegurado que lo hace porque el proyecto político que lidera «va mucho más allá de su persona». «Para nosotros el Gobierno es un alto honor, pero también una inmensa responsabilidad y oportunidad de transformar para bien la vida de la gente», ha sentenciado.

Vox se ausenta durante la comparecencia de Sánchez

Santiago Abascal y los diputados de Vox se ausentaron del Pleno durante la intervención de Sánchez como «gesto de desprecio absoluto al personaje, lo que representa y las mentiras que va a decir», han señalado fuentes de la formación. No obstante, Abascal sí intervendrá en el Pleno en el turno correspondiente.

No es el primer caso de absentismo de la formación de ultraderecha en el Congreso de los Diputados. Hace dos semanas, en una sesión de control al Gobierno, Abascal abandonó la Cámara Baja tras calificar a Sánchez como «indecente, corrupto y traidor». El gesto lo han calificado como «gesto de desprecio absoluto al personaje, lo que representa y las mentiras que va a decir».

Fuente:es.euronews.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *