Hidalgo
Personas artesanas de Hidalgo tuvieron buenas ventas en actividad en CDMX

Artesanas y artesanos de Hidalgo que participaron en el Cuarto Congreso Internacional de Artesanías “Voces, saberes y haceres” regresaron con buenos dividendos de esta actividad que tuvo lugar en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México.
Como parte de los trabajos que la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO) realiza para conseguir espacios de venta en eventos culturales, sociales, comerciales, deportivos, ferias municipales, entre otros, es que se gestionaron los lugares y se buscó la forma de acudir.
En el congreso participaron 22 personas artesanas provenientes de los municipios de Chilcuautla, Cardonal, Epazoyucan, San Salvador, Ixmiquilpan y Pachuca, quienes reportaron buenas ventas en los artículos que llevaron a la Ciudad de México (CDMX), incluso hubo quien vendió cada una de sus piezas.
En los dos días que duró la actividad, el total de venta reportado por las y los artesanos de las ramas textil, alfarería, gastronomía, concha de abulón y obsidiana, fue superior a los 70 mil pesos, lo que sin duda representó una buena entrada de recursos lo que les impulsa para seguir desempeñando su trabajo.
Al respecto de esta participación, el titular de la SEBISO, Ricardo Gómez Moreno, comentó que estas oportunidades son importantes para las personas creadoras de artesanías, por ello instruyó a la Dirección General de Fomento Artesanal, estar atenta a cada oportunidad que haya de participación, en donde se estará invitando a representantes de diferentes regiones para que pongan en alto el nombre del estado comercializando el arte popular de Hidalgo.
Fue personal perteneciente a la Subsecretaría de Participación Social y Fomento Artesanal quien brindó el acompañamiento y traslado ida y vuelta en vehículos oficiales a las personas participantes, evitando gastos y facilitando su movilidad en la CDMX.
El compromiso de la SEBISO es apoyar a las personas artesanas para que puedan realizar su labor de forma adecuada, contando con apoyo, asesoría, acompañamiento y asistencia en la comercialización de sus piezas, esto en la búsqueda del Hidalgo que queremos y que merecemos, para todas y todos.