Pese a las dos carpetas de investigación en contra de la ex secretaria de Finanzas, Jessica Blancas, de momento no hay orden de aprehensión en su contra, reveló el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) Santiago Nieto Castillo.
Ante el cuestionamiento, que nace a raíz del juicio de amparo que solicitó la exfuncionaria para evitar ser detenida, el procurador interino reiteró que las indagatorias continúan, sin embargo, de momento no hay orden de aprehensión en su contra.
“No, no tenemos hasta este momento orden de aprensión”, aseguró en entrevista con medios de comunicación.
“Hay dos carpetas de investigación, donde hay una imputación respecto a la exsecretaria. Vamos a seguirlas integrando. Vamos a investigar y en la medida que haya elementos se determinará lo conducente”, agregó y señaló que los exalcaldes que permanecen en prisión por la estafa siniestra han aportado información que involucra a exfuncionarios.
El 25 de julio pasado Santiago Nieto confirmó la existencia de dos carpetas de investigación, que en ese momento se encontraban en proceso de integración, en contra de Jessica Blancas por los delitos de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.
En ese momento el procurador interino no especificó sí las denuncias radicaban por la “estafa siniestra” o por la pérdida del erario de más de 900 millones de pesos que Blancas transfirió a Accendo, banco que se declaró en banca rota y el dinero público se perdió.
En otro tema, Santiago Nieto fue cuestionado sobre la ejecución de tres personas en una localidad de Acatlán, que habían acudido para comprar un vehículo tras una oferta de Facebook, a lo que el funcionario señaló que se inició la carpeta de investigación ante la unidad especializado en desapariciones forzadas.
Señaló que en la entidad se han registrado cuatro casos, en donde los delincuentes citan a las víctimas para venderles un vehículo y los despojan de sus pertenencias para después asesinarlos.
Nieto indicó que es un modo operandi que se replica en varias partes del país y que ya indagan.
EN DENUNCIAS DE TRABAJADORES DE SALUD VAMOS A ACTUAR
Respecto a las quejas de los trabajadores adscriptos a la Secretaría de Salud que se dicen víctimas de prestamos fraudulentos, motivados por exfuncionarios y por la líder sindical, Sonia Ocampo, señaló que las investigaciones siguen en curso.
“Tenemos esa carpeta, hemos encontrado que los dichos de los trabajadores eran en el sentido que se les había falsificado el documento. Hemos hecho algún dictamen y hemos encontrado casos de falsificación y también casos en donde se trataba de la misma persona que había firmado el documento”, dijo.
“Hemos solicitado información a la Comisión Nacional Bancaría de Valores y estamos en ese proceso”, expresó y prometió actuar.