Paradigma

Pese a índices de violencia contra mujeres, Hidalgo se resiste a solicitar alerta de género

Lizeth Perales

 

Pachuca, 21 de noviembre de 2019.- Pese a que escala nacional se solicitaron 34 procedimientos de alerta de violencia de género y en 20 se declaró la misma, Hidalgo es de los pocos estados que continúa sin solicitarla, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

La Comisión indica que sólo cinco entidades a escala nacional, no cuentan con algún proceso de Alerta, Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Aguascalientes e Hidalgo.

En cambio, de los 27estados con proceso, en 12 se declaró la Alerta de Violencia de Género.

Por otra parte, de acuerdo con la información disponible, se tiene registro de que durante 2015 y 2016 se solicitaron casi el 60 por ciento de los procedimientos de alerta en estas fechas; sin embargo, fue en 2017 el año en que se dictaminaron un mayor número de procedimientos.

Los procedimientos señalan que las alertas van dirigidas a un municipio en específico; sin embargo para el caso del Estado de México y Oaxaca, se solicitaron para todo el estado.

A la fecha, existen 28 procedimientos de alerta en 27entidadesde la República, el estado de Veracruz cuenta con dos procedimientos: el primero por violencia feminicida, en el cual ya se declaró la alerta; y el segundo por agravio comparado –por las reformas al Código Penal relativas al aborto.

Actualmente, los procedimientos de AVGM se encuentran en distintas fases, de ellos, en el 44.4 por ciento, se encuentra en Declaratoria de alerta.

Salir de la versión móvil