La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) reportó en 2025 importantes avances en modernización tecnológica, estandarización de procesos, certificaciones y capacitación para fortalecer la procuración de justicia.
Durante su comparecencia ante el Congreso local, el encargado de la Procuraduría Francisco Fernández Hasbun destacó que 19 áreas sustantivas obtuvieron la certificación internacional ISO 9001:2015 en gestión de calidad.
Además, el Laboratorio de Armamento y Balística Forense logró la acreditación ISO-IEC 17020 por la Asociación Nacional de Acreditación de EE.UU., garantizando dictámenes periciales objetivos y con estándares internacionales.
Gracias a la colaboración con la ATF de Estados Unidos y el uso del sistema e-TRACE, se identificó el origen de 271 armas de fuego, lo que contribuyó a resolver varias investigaciones, principalmente homicidios relacionados con grupos delictivos.
Respecto a las demandas de extinción de dominio, se obtuvieron sentencias sobre vehículos, inmuebles y dinero en efectivo, con un valor total de 8 millones 16 mil 579 pesos. Los bienes, previamente vinculados a actividades delictivas, pasan ahora a formar parte del patrimonio público del estado, en beneficio de las y los hidalguenses.
Por primera vez en una administración estatal, la PGJEH obtuvo declaratoria judicial de abandono de 30 vehículos a favor del gobierno; de ellos, entre 2024-2025 se declararon abandonados 16, los cuales fueron habilitados como patrullas para municipios de la entidad.
Sobre el combate a la corrupción, reportó la vinculación a proceso para 40 exservidores públicos, entre ellos 7 exalcaldes, 10 exfuncionarios estatales y 23 municipales, logrando la reparación del daño por 46 millones 275 mil 148 pesos a favor de la administración pública.
Destacó la coordinación interinstitucional con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, con la que se logró combatir el robo de vehículos, logrando una disminución del 13.94% respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
