Hidalgo
PGJEH presenta ocho demandas para enajener bienes y entregarlos al INDEEP

El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) Santiago Nieto Castillo confirmó que presentaron las primeras ocho demandas de extinción de dominio para enajener bienes de delincuentes relacionados a narcomenudeo y secuestros.
En entrevista con medios de comunicación, el funcionario precisó que solicitaron las audiencias iniciales ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH) para que los bienes pasen a posesión del Instituto Hidalguense para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEEP).
«Lo que ya estamos presentando las primeras ocho demandas de extinción de dominio ante el Tribunal Superior de Justicia, estamos solicitando que se den las audiencias iniciales en temas de narcomenudeo, de secuestro, también de enriquecimiento ilícito y que esto pase al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado», dijo tras la segunda sesión del Consejo de Protección Civil en el C5 de Zapotlán.
Por otra parte el procurador interino mencionó que los exalcaldes de Yahualica, Huautla, Epazoyucan, Tlahuelilpan vinculados e internos en prisión se han apegado al criterio de oportunidad para dar información a cerca del desvío de la estafa siniestra e incluso algunos de ellos ya han regresado dinero.
«Ha habido varios casos, Yahualica, Pisaflores, que han aportado información inclusive han hecho parte de la reparación del daño que se le ocasionó al estado, ante transparencias de la Secretaría de Hacienda. Vamos a continuar espero que en próximas fechas podamos otorgar los criterios de oportunidad a los presidentes municipales que sí han colaborado», señaló.
Además, confirmó que hay órdenes de aprehensión contra dos ex secretarios de estado y otras dos carpetas de investigación en proceso de formación.
30 SENTENCIAS POR SEMANA
El también virtual candidato a la Senaduría de Querétaro señaló que por semana la PGJEH tiene 30 sentencias condenatorias por distintos delitos, entre ellos narcomenudeo.
«En todos los casos se solicitó la vinculación a proceso (…) todas las personas que han sido puestas a disposición por narcomenudeo se encuentran vinculadas a proceso. Hacemos un desglose cuando se trata de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército a la Fiscalía General de la República», mencionó.
‘Seguimos avanzando en las sentencias, a la semana tenemos un aproximado de 30 sentencias condenatorias en distintas conductas delictivas», indicó.
21 ORDENES DE APREHENSIÓN EN CONTRA POR LAS EXTORSIONES DE TIZAYUCA
En otro tema, Santiago Nieto Castillo señaló que hay 21 órdenes de aprehensión pendientes contra los extorsionadores de chóferes de Tizayuca.
«El día de ayer recibimos una comunicación por parte de una juzgadora federal que nos negó una conservación de datos reservados, vamos a presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura en razón que el argumento en un tema vinculado a extorsiones de transportistas a Tizayuca, que se trataba de delincuencia organizada era de competencia federal bajo el delito de extorsiones y el delito de secuestro son competencia del fuero común», indicó.