Hidalgo
Pide CDHEH a SSPH que cierre 3 cárceles distritales, por no cumplir con reglas mínimas

Lizeth Perales
Pachuca, 19 de julio de 2019.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública, la desaparición de las cárceles distritales de Tizayuca, Zacualtipán y Atotonilco el Grande.
Lo anterior, tras el déficit de custodios en el sistema penitenciario, que se evidenció en el diagnóstico penitenciario correspondiente al 2018; pero que se difundió este año.
En su argumento, la CDHEH señala que dichos centros fueron creados de manera provisional para albergar a personas señaladas de haber cometido alguna infracción administrativa, más no para personas de alta peligrosidad, mucho menos para reinserción social, por lo cual se pidió que se cierren.
En cuanto al número de custodios que trabajan en los 16 Centros de Readaptación Social (Ceresos) de la entidad, el estudio arrojó que son un total de 291, mismos que cuidan a una población de cuatro mil 10 reclusos, por lo cual existe un custodio por cada 14 reos, lo que significa que no se cumple con lo recomendado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), que señala que al menos debe existir un custodio por cada 10 internos.
Al respecto, en Hidalgo se tienen un déficit de 110 custodios, de acuerdo a las recomendaciones de la ONU.
Como en cada diagnóstico, la CDHEH evidencia sobrepoblación en los centros de readaptación social, así como infraestructura deficiente, y la falta de médicos en siete de los 16 centros.
Por otro lado, respecto de las mujeres privadas de su libertad, el diagnóstico reveló que hay 20 menores que viven dentro de los Ceresos, para quienes solicita que el gobierno les brinde la atención de guarderías y educación a efecto de vigilar el interés superior de la niñez, el cual está consagrado en la Constitución política de México y la de Hidalgo.