Paradigma

Pide Conadia a Semarnath autorizar apertura octava celda del relleno sanitario de El Huixmi

Alejando López Sierra, representante de Consultas Nacionales de Información y Asesoría (Conadia), empresa encargada del manejo de los residuos en el relleno sanitario de El Huixmi, pidió a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) autorizar los permisos necesarios para abrir la octava celda en el basurero de la capital de Hidalgo.

Tras el anuncio de la construcción de una planta de residuos, mencionó en conferencia de prensa que ya le presentaron dos propuestas a la dependencia estatal y en una de ellas la dependencia se las desechó porque la nueva celda podría contaminar un manto acuífero.

Sin embargo, aseguró que, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó a Conadia que el caudal del agua es intermitente, por lo cual no afecta al relleno sanitario, por ello reiteró el llamado a la Semarnath a autorizar la octava celda.

“Tenemos dos propuestas que le hemos presentado a la Secretaría del Medio Ambiente, una es aquí, a 420 metros de distancia, el cual nos argumentan de ese manto acuífero que Conagua nos reconoció, hay un causal de agua, pero es intermitente, no es permanente, lo cual no afecta en nada el relleno sanitario”, comentó.

Mientras que la otra propuesta, Alejandro López aseguró que tampoco les fue aceptada porque no cumple con los requisitos del ordenamiento territorial del municipio de Pachuca, por lo que la habilitación de la octava celda a catorce hectáreas del relleno sanitario no les fue aceptada. No obstante, indicó que evalúan la manera de justificar la factibilidad.

“La otra propuesta son catorce hectáreas que están a nuestras espaldas, ese sí hay actividad de la Secretaría del Medio Ambiente, sin embargo, uno de los requisitos a cumplir es el ordenamiento territorial, como El Huixmi pertenece a Pachuca no coinciden los ordenamientos estatal y municipal y en el municipal nos dicen que no hay viabilidad, pero ya estamos viendo la manera de justificar esa factibilidad”

Asimismo, el representante de Conadia comentó que ambas propuestas se ubican aún lejos de la mancha urbana de Pachuca.

Fue en noviembre pasado cuando un grupo de trabajadores del relleno sanitario de El Huixmi denunciaron que la séptima celda está a punto del colapso, por lo que pidieron a la Semarnath que fiuera abierta una nueva celda.

En enero pasado, la titular de la Semarnath, Mónica Mixtega Trejo indicó que la octava celda no había sido abierta aún porque la empresa propuso un lugar, en donde circula agua en la zona, propuesta que fue rechazada.

Y fue hasta finales de marzo cuando la funcionaria estatal informó sobre la apertura de una celda emergente para que el municipio de Pachuca deposite los residuos urbanos sólidos, esto luego del colapso de la séptima celda.

Salir de la versión móvil