Nacional
Plan B de la reforma electoral, elimina la Burocracia Dorada: Adán Augusto

El Plan B de la reforma electoral, que entra en vigor hoy, hará que se reduzcan en un 8 por ciento los empleados del Instituto Nacional Electoral (INE), pues de prevé el despido de mil 264 personas y no de seis mil como perfiló el Consejero Presidente Lorenzo Córdova, afirmó el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.
“Ese es el universo de posibles despidos, no llega ni siquiera al 7, 8% del total de los 17 mil 500 trabajadores que aproximadamente tiene el Instituto Nacional Electoral”,
Explicó que las modificaciones a las leyes secundarias en materia electoral del Plan B no quitan facultades al INE ni ponen en riesgo las jornadas electorales y afirmó que todo se trata de terminar con la “burocracia dorada”.
El consejero presidente del INE Lorenzo Córdova advirtió hace unas semanas que de concretarse el “Plan B” de reforma electoral, estarían en riesgo seis mil plazas de las 17 mil 500 que tiene el INE.
El personal del @INEMexico es una pieza fundamental de nuestro sistema electoral. A las más de 17 mil trabajadoras y trabajadores del INE mi reconocimiento y agradecimiento por su valiosa contribución a la causa de la democracia. pic.twitter.com/XfiXf21Aae
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) February 13, 2023
Al respecto, el secretario de gobernación aclaró que los trabajadores de servicio profesional de carrera serán reubicados, por lo que no perderán su trabajo.
Afirmó que los recursos para las liquidaciones para los empleados que sean despedidos saldrán de uno de los fideicomisos que tiene el INE.
Enfatizó que lo que sí se reduce sustancialmente es el número de los vocales de las juntas locales y de las juntas distritales que durante 365 días del año pues goza de una beca sustantiva.
Se reduce en el caso de las juntas locales de cinco a 13 de vocales, cada uno de esos vocales tiene un ingreso mensual que ronda entre 50 y 70 mil pesos mensuales aunque no haya proceso electoral ellos se mantenían durante todo el año en sus puestos y con sus salarios.
➡️ El trabajo de las y los Vocales Distritales del INE es fundamental para garantizar el funcionamiento de nuestra democracia. #YoTambiénSoyINE pic.twitter.com/iLdMVvBRzR
— @INEMexico (@INEMexico) March 3, 2023
De acuerdo con Adán Augusto López, el “Plan B” de la reforma electoral tiene como esencia poner fin a la burocracia dorada en el INE.
“Básicamente lo que la reforma contiene es el fin de la burocracia dorada del Instituto Nacional Electoral, se suprimen privilegios como el seguro de gastos médicos mayores o el seguro de separación individualizada, se instruye para que desaparezcan dos fideicomisos: uno de contingencias laborales y el otro que es relativo a la administración de los inmuebles fideicomisos”, explicó.