Hidalgo
Poder Judicial de Hidalgo; ¿pensiones por 4 años de servicio?

Poder Judicial de Hidalgo; ¿pensiones por 4 años de servicio? El debate generado por que algunos ex ministros reciben una pensión por sólo 4 años de labores en el Tribunal Superior de Justicia del estado de Hidalgo (TSJ) sigue generando ámpula.
La razón, es que sólo son unos cuantos que fueron beneficiados por sus vínculos con algún gobernador o ex gobernador, quien les entregó este beneficio de forma unilateral y no todos.
No sólo es el caso de la ex presidenta del TSJ María Luisa Oviedo Quezada, quien logró jubilarse con una de las pensiones más altas en la pasada administración con más de 36 mil pesos mensuales.
Miguel Ángel Osorio Chong en el año 2005, emitió un acuerdo en el cual le concedió pensión vitalicia a cuatro magistrados: Arturo Reyes Monterrubio; Tufic Habib Karam, Silva Vergara Llano, Andrés García Montaño y Alfredo Olguín Hernández, para recibir 32 mil pesos mensuales de por vida como pensión.
Lo peor es que muchos siguen laborando y hasta litigando en favor de bandas criminales como es el caso de Alfredo Olguín Hernández, quien se ha hecho millonario sirviendo al despojo de casas y parcelas en el Altiplano.