Paradigma

Por decreto presidencial, en México es Día del aniversario luctuoso de Vicente Guerrero

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 14 de febrero de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina “Las mañaneras del pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo; José Alfonso Suárez del Real, Asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia de la República; Christian Leslie García Romero, titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística de la Secretaría de Turismo y Bulmaro Juárez Sánchez, divulgador de Lenguas Indígenas, encargado de la sección “Suave Patria”. Foto: Presidencia

Este viernes 14 de febrero de 2025, quedó establecido oficialmente en México como el Día del aniversario luctuoso de Vicente Guerrero.

En la conferencia mañanera del pueblo se presentó el decreto por el cual quedó establecida esta fecha por instrucción presidencial.

En su intervención, el historiador José Alfonso Suárez del Real habló de Vicente Guerrero como uno de los personajes más importantes de la guerra de Independencia.

Recordó que es a este importante personaje a quien se le atribuye la frase “La patria es primero”,que representa la síntesis del Humanismo Mexicano.

¿Quién fue Vicente Guerrero?

Vicente Ramón Guerrero Saldaña nació el 10 de agosto de 1782 en Tixtla de Guerrero, y murió el 14 de febrero de 1831 en Cuilápam de Guerrero.

Fue un político y militar mexicano de origen indígena, presidente de México del 1 de abril de 1829 al 17 de diciembre de 1829.

Durante la guerra de Independencia de México fue jefe de la insurgencia en la etapa de resistencia.

Salir de la versión móvil