Hidalgo
Por discriminación a la comunidad LGBTQI+ diez quejas en Hidalgo: Derechos Humanos

Por discriminación a integrantes de la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Queer (LGBTQI+) la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) recibió diez quejas desde 2022 a la fecha, reveló la Ombudsperson, Ana Karen Parra.
La presidente de la CDHEH afirmó que las diez querellas se concentran en cuatro municipios: Pachuca, Mineral del Monte, Santiago Tulantepec y en Tula de Allende, siete de ellas en la capital hidalguense.
Karen Parra agregó que los motivos de las quejas han sido además de por discriminación, por apariencia y hasta por negarles el acceso al sanitario.
“Tenemos diez quejas (…) no es solamente el municipio, sino el nivel de población que se presenta y por eso tenemos ese tipo de quejas. También no hemos tenido recomendaciones de la Comisión porque no habíamos tenido ese trabajo tan especifico (…) estamos trabajando. Ahora tenemos una unidad de género y diversidad sexual”, dijo.
Ana Karen indicó que varias de las quejas por hechos de discriminación en dependencias municipales están en integración y omitió dar detalles para “que no los alerte”.
Por otra parte, la Ombudsperson afirmó que son pocas las dependencias que se han acercado para recibir capacicación en cuestión de derechos de la comunidad LGBTQ+.
Cabe mencionar que lo anterior lo dio a conocer posterior a la pinta de cebras peatonales con los colores de la bandera LGBTQ+ y Trans en Avenida Juárez de Pachuca, en donde varios colectivos participaron y dieron por menores de la marcha del orgullo a celebrarse mañana en la capital hidalguense en punto de las 14 horas.