Paradigma

Por lluvias, Centros de Salud y Hospitales presentaron daños en infraestructura: SSH

Derivado de las lluvias que han azotado el estado de Hidalgo, desde hace algunos días, además del Laboratorio Estatal, Centros de Salud y Hospitales han presentado afectación en su infraestructura, según dio a conocer la titular de la Secretaría de Salud (SSH), Juana Vanessa Escalante Arroyo.

Tras acudir al Congreso local a la aprobación de la Ley de Salud Mental y Prevención del Suicidio, la también diputado con licencia aseguró que desde su llegada a la dependencia han iniciado con la verificación en varios de los nosocomios y en el nuevo Hospital General de Pachuca detectaron que tras las lluvias los techos se vencieron, tras fallar los plafones y ello provocó que algunos cuartos se inundaran.

Cabe señalar no ha sido la primera vez que este nosocomio, inaugurado en la administración pasada, ha sufrido daños a raíz de la lluvia, ya que semanas después de ser abierto al público, fue cerrado y de momento no ofrece consultas médicas.

Otros de los nosocomios que sufrió daños fue el Centro de Salud de Tula, en donde según Escalante Arroyo, se han encendido las alertas para verificar que no haya inconvenientes.

“Hemos estado considerando con los jefes jurisdiccionales los reportes, hemos tenido un punto de preocupación de su servidora tiene que ver con el Centro de Salud de Tula, precisamente nuestras alertas están encendidas para verificar que no exista algún inconveniente”, indicó.

Pese a este panorama, la secretaria de Salud comentó que no hay otros hospitales con la misma problemática, ya que, expuso que “datos reportados donde haya fallado en un porcentaje mayor la infraestructura de las unidades no tenemos”.

Además, comentó que no han cuantificado los daños porque la época de lluvias se mantiene, no obstante, expresó que ya dieron vista a la Contraloría y la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDIS).

HACE FALTA AGUA EN HOSPITALES DE LA HUASTECA

En otro tema, la secretaria de Salud indicó que en la región de la Huasteca trabajan para tener abastecimiento de agua para que su operatividad no se vea afectada.

“Hasta este momento estamos trabajando para verificar el abastecimiento del agua, es una de las cuestiones preocupante que tenemos en las regiones, estamos verificando que las unidades de salud tengan el abasto necesario de agua para otorgar el servicio”, dijo.

Cabe recordar que hace unos días el Gobierno del estado otorgó la declaratoria de emergencia para Huejutla, ya que dos ríos se secaron y han apoyado al municipio con pipas para disminuir el estiaje.

CONTINÚA PROCESO DE IMSS-BIENESTAR

Del mismo modo, Juana Vanessa Escalante Arroyo aseguró que continúa el proceso de IMSS-Bienestar para federalizar los servicios de salud, esto sin que la SSH pierda la rectoría.

“Seguimos en el proceso de conciliación, estamos verificando el tema de cuantas personas van a ser pagadas a través de la nómina de IMSS-Bienestar y cuantas van a ser pagadas en la nómina de la Secretaría de Salud”, dijo.

Expuso que permanecen colaborando con los Órganos Públicos Descentralizados (OPD) como ISSSTE y Hospitales privados para consumar el proceso de IMSS-Bienestar y que la atención médica sea universal.

Además, comentó que el nuevo Hospital General de Actopan está en la parte final de su construcción.

“En estos momentos nos encontramos identificando temas importantes como son la construcción del Nuevo Hospital General de Actopan, en donde ya llevamos un avance considerable de verificar como estará funcionando este Hospital y al hacer algo fundamental que llegue el servicio a toda la ciudadanía”, refirió y aseguró que este nosocomio formará parte del sistema IMSS ordinario.

Salir de la versión móvil