Connect with us

Hidalgo

Por VIH mueren más de mil 700 hidalguense desde 1983

Publicado

el

Desde 1983 al 2023 en Hidalgo se han detectado 5 mil 371 personas que resultaron reactivas al VIH, de las cuales 3 mil 579 siguen vivas y mil 792 fallecieron, según el informe presentado por el asociación civil Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (SEIINAC).

En el marco de la presentación de datos, como parte del Día Mundial de respuesta al VIH, la asociación civil y activistas en pro de los derechos de personas de la diversidad sexual indicaron que 4 de cada 10 personas que resultan reactivas al padecimiento mueren.

Las causas de los decesos son variadas, pero las enfermedades se relacionan con el VIH, según el informe presentado esta tarde en la Plaza Independencia.

Los municipios con mayor tasa de mortalidad son Pachuca; Mineral de la Reforma y Tulancingo. Sin embargo, en demaracuones como Eloxochitlán, Xochicoatlán y Juárez Hidalgo las tasas de mortalidad han sido reportadas hasta en un 100 por ciento.

Ante dicha situación, los artistas urgieron al estado mejorar las estrategias para prevenir las muertes; además de fomentar aplicación de las autopruebas. También ampliar la cobertura a municipios con alta taza de contagios.

Finalmente, en todo el país, según los reportes hasta el 2022, al rededor de 39 millones de personas viven con VIH.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *