Paradigma

Presas de Alfajayucan al 15 por ciento afectan economía local

Bajo nivel de presas en Alfajayucan

La presa de Zozea, también llamada presa Golondrinas, en Alfajayucan, sitio turístico del cual dependen decenas de familias lo mismo que la agricultura local, está al borde del colapso al no llegar las lluvias y tener apenas un 15 por ciento de su capacidad.

Con las lanchitas aparcadas en la tierra y una lastimosa situación, la presa se encuentra en una situación crítica reconocieron  Enrique Pérez Lorenzo y Jesús Martínez Martínez, miembros del equipo de vigilancia y socios de la presa.

Desde el inicio de la temporada de riego, en febrero, la presa ha experimentado una disminución gradual del agua, ya que no se llenó por completo durante la temporada de lluvias y ahora, para este nuevo ciclo, aquí casi no ha llovido.

Con esta agua se riegan  cultivos en la zona norte del municipio de Alfajayucan y algunos predios de Tasquillo, pero también es un lugar turístico que es visitado por lugareños y foráneos.

Aquí igual existen una gran variedad de especies acuáticas, entre ellas peces que están en peligro debido a la falta de agua. Algunos ejemplares han muerto debido al aumento de la temperatura y la escasez de oxígeno en el agua.

La economía local está afectada igualmente por la  imposibilidad de vender pescado a los visitantes por la etapa de crecimiento de los peces, provocando daños por diversos frentes.

Con Información de Juan Lozano El Huarache

Salir de la versión móvil