Nacional
Presentan Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional que estará a cargo de la CFE
El objetivo del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional es garantizar el abasto de energía eléctrica en el país; durante la mañanera del pueblo de este 5 de febrero, la secretaria de Energía, Luz Elena González presentó el proyecto que estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La funcionaria explicó que, mediante este plan, se generará energía suficiente, sustentable, confiable, asequible, para el desarrollo del país y el bienestar del pueblo de México.
Se trata, dijo Luz Elena González, de un programa con que se amplía y se moderniza la infraestructura existente, se propicia la transición energética ordenada, donde el Estado hace su parte incrementando los megawatts necesarios para generar la energía adicional que se requiere.
Habló de nuevos proyectos que garantizarán la base firme de energía que el país requiere, con una inversión que va más allá de los 22 mil millones de dólares.
En su intervención, Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad, explicó que la CFE participa con un 16.4 por ciento de la producción de energía limpia con que cuenta el Sistema Eléctrico Nacional, al cierre del 2024.
Mencionó que, actualmente, se cuenta una capacidad de 45 mil megawatts, y de los diez proyectos que están por ser inaugurados, en total, se generarán 6.9 MW, que requirió una inversión de 5 mil 900 millones dólares.
Asimismo, existen 16 proyectos hidroeléctricos por inaugurar que generarán, en conjunto, 535.6 MW, con una inversión de mil 553 millones de dólares.
Como parte de los planes de expansión, la titular de la CFE expuso que se ha trabajado en 51 proyectos de diferentes tecnologías generadoras de energía; 29 mil MW de capacidad, con 22 mil 377 millones de inversión.
Como parte de las adiciones de capacidades se prevé energía limpia – eólica, que requerirá una inversión 4,204 millones de dólares, con un total de capacidad de 3,211 megawatts.
También mencionó que están en proceso 80 proyectos que comenzaron desde el sexenio anterior. Se ampliarán las redes generales de distribución con una inversión estimada de 3,600 millones de dólares.
Otro punto a destacado por la directora de la CFE fue el proyecto de Internet para todos, que actualmente tiene 3,824 torres de comunicación; 108,607 puntos gratuitos de WiFi, y 27,284 kilómetros de fibra óptica.
Refirió que para 2030 se prevé tener cobertura de 97.85 por ciento en el país y cubrir 129 mil 303 localidades.