Hidalgo
Primer Congreso Estatal “1000 Días, mil oportunidades” reúne a especialistas en salud materno-infantil.

Con el propósito de fortalecer la atención médica integral desde las etapas más tempranas de la vida, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), en coordinación con la Federación Pediátrica del Centro (FEPECE) y el Colegio Hidalguense de Pediatría, A.C., lleva a cabo el Primer Congreso Estatal “1000 Días, mil oportunidades: Construyendo bienestar desde el inicio”, del 11 al 13 de noviembre en el Teatro San Francisco.
Avalado por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría (CMCP) y la FEPECE, este encuentro convoca a pediatras, ginecólogos, médicos generales, residentes, estudiantes de medicina y enfermería, parteras y personal de salud, quienes comparten avances científicos y clínicos sobre la atención del binomio madre-hijo, desde la concepción hasta los dos años de edad.
Durante tres días, especialistas en pediatría, obstetricia, nutrición, psicología y salud pública abordan temas clave como la nutrición materna, el desarrollo cerebral temprano, la estimulación oportuna, la inmunización, la salud mental perinatal y la prevención de enfermedades.
En representación de la FEPECE, organismo que agrupa a los colegios de pediatría de los estados de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, su presidente, el Dr. Víctor Manuel Gutiérrez Gómez, dijo que:
“Una de las líneas prioritarias de capacitación médica continua son las acciones preventivas y de intervención durante los primeros mil días”, por ello reconoció el compromiso de Hidalgo por incluir este enfoque en sus políticas públicas.
Por su parte, la secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, señaló que este congreso es un espacio de reflexión y compromiso con la salud materno-infantil:
“Los primeros mil días de vida son determinantes para el futuro de cada ser humano. En esta etapa se forman las bases del desarrollo físico, cerebral e inmunológico; por ello, cada acción que realicemos en salud, nutrición y acompañamiento a la madre y al recién nacido tiene un impacto permanente en su bienestar”, expresó.







