Hidalgo
Proceso de Incorporación de la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”

En la ceremonia del lunes cívico realizada en la Telesecundaria 697 de
Pachuca, el titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE),
Natividad Castrejón Valdez, junto con el delegado estatal de Programas
para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, anunciaron el inicio de las
Asambleas Informativas para el Proceso de Incorporación de la beca
universal “Rita Cetina Gutiérrez”.
En su mensaje, el encargado de la política educativa en la entidad
recordó que, del 14 de octubre de 2024 al 17 de enero de 2025, se llevarán
a cabo Asambleas Informativas en todas las secundarias del país para
explicar el funcionamiento de esta beca, la cual beneficiará a 141,800
adolescentes en Hidalgo.
Natividad Castrejón puntualizó que, de esta forma, se reitera el
compromiso de seguir trabajando para lograr una educación de
excelencia, inclusiva y equitativa, en la que jóvenes e infantes no tengan
que abandonar sus estudios por falta de recursos económicos.
Por su parte, Mendoza Zenteno indicó que hoy se inicia oficialmente uno
de los compromisos de la primera presidenta de México: otorgar una
beca a todas y todos los estudiantes de educación básica en escuelas
públicas, con el objetivo de apoyar económicamente a las familias y
garantizar la permanencia de las y los alumnos en el sistema educativo.
Rita Rosaura Cetina Gutiérrez fue una maestra, poeta y feminista nacida
en Mérida, Yucatán, en 1846. Promovió la modernización y actualización
de los sistemas educativos en su estado, iniciativas que se extendieron al
resto de la península.
En esta actividad estuvieron presentes las subsecretarias de Educación
Básica, Myrlén Salas Dorantes, y de Planeación y Evaluación, Xochitl
Beatriz García Curiel; el titular de la Oficina de Representación Estatal de
la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en el estado de
Hidalgo, Itzae Valdez Soto; y la directora general de Educación Básica,
Nancy Adriana León Vite.