Paradigma

Profeco expone marcas de leche ‘falsa’

La leche en la mayoría de los hogares es un alimento importante sobre todo en el desayuno. Por eso aquí te contaremos la verdad sobre el estudio que realizo en donde Profeco expone marcas de leche falsa.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), “la leche proporciona nutrientes esenciales y es una fuente importante de energía alimentaria, proteínas de alta calidad y grasas.

La leche contribuye a consumir la cantidad necesaria de nutrientes como calcio, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico, que se requieren para una buena salud.

Además de ser un alimento con grandes aportaciones a la dieta, la leche también se vincula con la disminución del riesgo para contraer enfermedades como osteoporosis y cáncer.

¿Qué marcas de leche incumplen según Profeco?

Profeco realizó un estudio de calidad a 17 leches y tres productos lácteos que se venden en el mercado mexicano, en el que encontró que la marca Los 19 Hermanos no es leche y trae menos contenido del declarado en su etiqueta.

Estos productos en mención son los siguientes:

En general, todas las leches y productos lácteos analizados cumplen en calidad sanitaria, así como con el contenido de caseína conforme a las normas de referencia.

Según el estudio de Profeco en donde expone marcas de leche ‘falsa’ también recomienda identificar si es leche o producto lácteo, toda vez que hay diferencias nutrimentales importantes. También se debe revisar que el producto que se adquiere se encuentre dentro de la fecha de caducidad.

Recuerda que los productos pasteurizados requieren refrigeración para su conservación, independientemente si han sido abiertos o no.

Salir de la versión móvil