Connect with us

Ciencia y Tecnología

Profepa 13 años del “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas”

Publicado

el

Con el objetivo de minimizar los impactos a la población y al ambiente derivados de alguna emergencia química, este 11 de julio se lleva a cabo el treceavo “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas” (Dinapreq). Con la participación de al menos 750 empresas, se llevarán a cabo al menos 586 simulacros y 338 capacitaciones, en las que participarán 27,000 y 10,000 personas, respectivamente.

Con un estimado de 924 actividades, destacan por su relevancia los eventos a realizarse en la franja fronteriza de México con Estados Unidos de América, donde se llevarán a cabo tres simulacros con carácter binacional, en las ciudades de Matamoros y Reynosa, en Tamaulipas, y Agua Prieta, en Sonora.

Al simulacro en Matamoros acudirán autoridades federales, estatales y locales, así como personal de la Subprocuraduría de Inspección y Vigilancia Industrial de la Profepa.

A 13 años de la creación del Dinapreq y gracias al apoyo de los sectores público y privado del país y de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA), se han realizado alrededor de 9,100 simulacros y 5,100 eventos de capacitación, con la participación de más de 895,000 personas, hecho sin precedente en México en materia de preparación y respuesta a emergencias químicas.

Del total de eventos realizados en el país, 196 se llevaron a cabo en la franja fronteriza, con una participación aproximada de 19,000 personas, teniendo estas características binacionales.

Gracias al interés y a la participación de algunas empresas nacionales y/o globales, asentadas en nuestro país, desde el 2014, varios países de Centroamérica y Sudamérica, como Argentina, Colombia, Costa Rica, Honduras, Panamá y Perú, han participado en el Dinapreq, a través de la realización de simulacros y/o actividades de capacitación en materia de respuesta a emergencias y materiales peligrosos.

Desde su creación, la celebración del Dinapreq se lleva a cabo el segundo viernes del mes de julio, debido a que es una fecha integrada a los programas de preparación y respuesta a emergencias químicas de muchos negocios y organizaciones de los sectores público, privado y paraestatal de nuestro país.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *