Connect with us

Hidalgo

Propone Pérez Perusquía, reforma para sesiones virtuales cuando casos extraordinarios lo ameriten

Publicado

el

Lizeth Perales

 

Pachuca, 29 de mayo de 2020.- La diputada María Luisa Pérez Perusquía, presentó una iniciativa de reforma a la ley orgánica del Poder Legislativo en la que adiciona el párrafo cuarto al artículo 12 para establecer la posibilidad de sesiones virtuales del Pleno o de la Diputación Permanente, en las Comisiones Legislativas por sí solas o de manera conjunta o bien la Junta de Gobierno o la Directiva del Congreso.

Dicha reforma contempla aquellos entes como órganos de gobierno o de administración, cuando, explicó, “por razones de emergencias sanitarias declaradas por autoridad competente, desastres naturales o por causas extraordinarias, los legisladores estén impedidos para sesionar de manera presencial, facultando a su vez la posibilidad de votar los asuntos que sean propuestos, previo Acuerdo emitido por la Junta de Gobierno, a fin de no detener el trabajo legislativo y se vincula con los artículos 52 y 72 para el mismo efecto”.

Expuso que esta iniciativa tiene el objetivo de plasmar la facultad legal de que en casos excepcionales, cuando por razones de emergencias sanitarias declaradas por autoridad competente, desastres naturales o por causas extraordinarias que impidan la presencia física de la totalidad de los Diputados durante las sesiones ordinarias del Pleno, Diputación Permanente, Junta de Gobierno, Directiva del Congreso o Comisiones Legislativas, se podrá sesionar de manera virtual; así como desahogar el proceso legislativo durante el desarrollo de la sesión, previo Acuerdo de la Junta de Gobierno, aprobado por el Pleno.

“La reforma establece la posibilidad de que la Directiva y la Junta de Gobierno, como órganos de gobierno y encargados del proceso legislativo, de los trabajos legislativos y administración del Congreso, puedan reunirse de manera presencia o virtual conforme a las reglas establecidas en el artículo 12 de esta Ley”.

La iniciativa tomó como base, en cuanto al proceso legislativo, el Acuerdo que se emitió para sesiones no presenciales o virtuales, a fin de hacer valer la experiencia de los trabajos que desarrollan en esta pandemia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *