Paradigma

¿Qué es y cómo tramitar la Tarjeta de Cruce Fronterizo?

Existe otro documento que también puede ayudarte a entrar a Estados Unidos. Te contamos  qué es y cómo tramitar la Tarjeta de Cruce Fronterizo.

El pasaporte y la Visa son documentos importantes y obligatorios que debes presentar, si deseas viajar a Estados Unidos, y aunque existen diferentes tipos de visas, las categorías más comunes son B1/B2, la cual te permite como turista realizar actividades de placer en el país, así como algunas actividades educativas y de negocios, pero limitadas.

La tarjeta de cruce fronterizo o visa láser o ‘BCC’ (Border Crossing Cardpo, por sus siglas en inglés), es un permiso de cruce que el gobierno de Estados Unidos brinda a mexicanos que viajan con mayor frecuencia al país.

La visa láser se usa para cruzar directamente desde México a Estados Unidos ya sea por aire o por un puerto de entrada fronterizo, siempre y cuando su viaje sea por una distancia limitada y por un máximo de 30 días. No puedes realizar trabajos o cobrar algún servicio estando en Estados Unidos. Su duración es de 10 años.

Asimismo, el costo para tramitar la Tarjeta de Cruce Fronterizo aumentará este mes de mayo, según indicó el Departamento de Estado de los Estados Unidos, por lo que el precio por el trámite pasará de 160 a 185 dólares, aumentando su costo en 25 dólares, algo así como 3 mil 330 pesos a corte del tipo de cambio actual

Requisitos para solicitar la tarjeta de cruce fronterizo

¿Cómo solicitar la tarjeta de cruce fronterizo americana?

¿Qué es el formulario DS-160 y cómo obtenerlo?

El formulario se compone de una serie de apartados importantes para el interesado, a fin de que se puedan capturar los datos de la persona para conocer la intención del viaje del solicitante.

Realizando el trámite, se deberá llenar las secciones relacionadas con la información personal y de viaje, tales como: nombre, país de origen, propósito del viaje, dirección, así como datos para poder contactar con personas para confirmar los datos brindados anteriormente.

¿Qué estados de EU y a qué distancia puedes visitar con la Tarjeta de Cruce Fronterizo?

Con la tarjeta de cruce fronterizo puedes trasladarte por la región que se conoce como la ‘zona fronteriza’ que incluye:

Salir de la versión móvil