Connect with us

Hidalgo

Que Israel Félix responda por observaciones de casi 300 mdp: Hilda Miranda

Publicado

el

Luego de que el comité de transición de Mineral de la Reforma detectó posibles irregularidades en la administración del exedil, Israel Félix Soto, la diputada local, Hilda Miranda pidió al exalcalde que responda.

En entrevista, la representante del distrito electoral 17 con cabecera en Villa del Álamo, expuso que en su momento presentó las denuncias por las posibles anomalías en la entrega del programa social “Aguinaldo Rosa”, el cual fue uno de los rubros observados por las autoridades.

“Hubo muchos temas, a mí me generó muchas dudad porque no se contaba con un padrón de beneficiarios y no teníamos la certeza de lo que se estaba entregando, ni los mecanismos”, dijo a medios de comunicación.

“En su momento fue a través que se ocupó un recurso público de un proyecto personal para una persona que no tendría que haber sido, el recuro se autorizó por el ayuntamiento, pero no se ejecutó por el DIF Municipal en aquel entonces”, añadió.

La exregidora de Mineral de la Reforma recordó que en el inicio de este programa social se tuvo un presupuesto de cinco millones, después subió a siete y luego a ocho, pero no había registro de las personas beneficiarias, y aseguró que con este programa social se buscó posicionar a funcionarios de la pasada administración municipal.

“Estuvimos señalando varios actos, que hubo consecuencias, intimidaciones y amenazas de muerte, estuvimos señalando el salario rosa”, indicó.

Dijo que estará trabajando de manera coordinada entre las diferentes autoridades para esperar los resultados de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) para conocer sí en verdad hubo un desvío de recursos públicos.

“No tengo nada contra ellos, sí estaré alzando la voz, desde el ámbito que me corresponda”.

ESTAS FUERON LAS OBSERVACIONES

Según el informe son 19 posibles anomalías del tipo administrativo y 28 que involucra a bienes inmuebles para un total de 287 millones 292 mil 514 pesos con 27 centavos.

Algunas de las anomalías detectadas corresponden a la entrega del programa social “aguinaldo rosa”, que involucra un monto superior a los 8 millones de pesos; mientras que los contratos asignados fueron por más de 36 millones de pesos y gastos excesivos

De estas posibles irregularidades no se encontró información que justifique o compruebe el gasto ejercido.

Las observaciones anteriormente referidas fueron informadas a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), el día 13 de noviembre de la presente anualidad, mediante el oficio número MR/DESP/0510/2024, presentadas en un resumen ejecutivo, acompañado de 05 (cinco) tomos que contienen 2011 folios.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *