Paradigma

¿Qué pasa si no retiro el dinero de mi Tarjeta Bienestar?

Desde su instauración, las tarjetas Bienestar han ayudado a muchas personas a poder cobrar los apoyos provenientes de los programas gubernamentales, así como darle otro tipo de aplicaciones. Pero si tu duda es ¿Qué pasa si no retiro el dinero de mi Tarjeta Bienestar? hoy te contamos esto o otras características que debes saber acerca de esta tarjeta

Es importante tener a la mano información sobre el plástico para sacarle el máximo provecho ante ciertas situaciones.

¿Qué características tienen las tarjetas Bienestar?

¿Cómo activar la Tarjeta del Bienestar?

Una vez que se abra la Nómina Básica del Banco del Bienestar, recibirás tu tarjeta de plástico junto con un NIP o número de identificación personal. Posteriormente podrás acceder a los cajeros automáticos RED o hacer pagos en los establecimientos afiliados a Mastercard.

¿Qué operaciones se pueden realizar con la tarjeta Bienestar?

¿Qué pasa si no retiro el dinero de mi tarjeta Bienestar?

Muchos beneficiarios de los programas gubernamentales que reciben los apoyos en estas tarjetas tienen esta duda ante el temor que su saldo pueda ser retirado en algún momento por parte del gobierno, lo cual es falso.

El dinero que se quede en la cuenta al finalizar el bimestre o periodo de pago no será retirado en caso que no se disponga de él en su totalidad. Se puede mantener en la cuenta como un ahorro e irlo sacando gradualmente.

¿Qué pasa si no recibo depósitos por seis meses consecutivos en mi Tarjeta del Bienestar?

En caso que se presente este escenario el Banco del Bienestar podrá transformar la tarjeta en una Debicuenta Básica. Para ello se notificará al cliente con 30 días naturales de anticipación.

Salir de la versión móvil