Connect with us

Mundo

¿Qué se logra con reconocer a Palestina como Estado?

Publicado

el

¿Qué se logra con reconocer a Palestina como Estado?

Hoy lunes 22 de septiembre de 2025, la Asamblea General de la ONU en Nueva York celebrará una cumbre especial sobre la guerra en la Franja de Gaza. Esta importante reunión diplomática, impulsada por Francia y Arabia Saudita, busca reactivar la solución de dos Estados como única vía para resolver el conflicto.

La cumbre llega en un momento crucial, con varios países, incluyendo Francia, Canadá, Reino Unido, Bélgica.

Además de Australia, Luxemburgo y Malta, anunciando su intención de unirse a los más de 145 miembros de la ONU que ya reconocen a Palestina como Estado.

Las recientes declaraciones de reconocimiento de Palestina por parte de naciones europeas se producen tras la intensificación de la campaña militar israelí en Gaza.

Que ha resultado en un número alarmante de víctimas. Un informe reciente de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU.

Sobre el Territorio Palestino Ocupado concluyó que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, una afirmación rechazada por Israel y Estados Unidos.

Sin embargo, el reconocimiento de Palestina como Estado no está exento de controversia. Críticos argumentan que estos gestos simbólicos son insuficientes si no van acompañados de acciones concretas para aliviar la situación en Gaza.

Columnistas como Owen Jones y Gideon Levy han señalado que estas acciones pueden ser meramente «teatrales».

Y no detendrán la violencia sin medidas punitivas efectivas contra Israel.

Además, existe preocupación sobre la posible reacción de Israel, con el primer ministro Benjamin Netanyahu habiendo declarado previamente que «no habrá un Estado palestino», lo que podría llevar a anexiones territoriales.

Desde una perspectiva diplomática, el reconocimiento de un Estado palestino.

Podría fortalecer los argumentos a favor de un alto al fuego dentro de las estructuras internacionales.

Expertos legales y analistas como Omar Auf y Nomi Bar-Yaacov sugieren que el reconocimiento otorga a los palestinos.

Una mayor participación en las negociaciones, equiparando la relación a una entre dos Estados soberanos, lo cual es fundamental para avanzar hacia una solución pacífica.

Si bien el reconocimiento es un primer paso simbólico, es crucial para construir una base sólida para futuras negociaciones y la búsqueda de justicia y estabilidad en la región.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *