Connect with us

Deportes

¿Quién fue Fernando Valenzuela, leyenda del deporte mexicano?

Publicado

el

Fernando Valenzuela ha muerto. Foto | Dodgers

Fernando Valenzuela, leyenda del deporte mexicano, falleció la noche del 22 de octubre, su partida conmocionó al mundo del béisbol a tres días de que se juegue la Serie Mundial entre Dodgers y Yankees.

Fue uno de los mexicanos más reconocidos en las Grandes Ligas, su gran dominio arriba de la lomita le ganó un lugar en los anales de la historia del béisbol, pasó por numerosos equipos en la Major League Baseball, sin embargo, fue con Los Ángeles Dodgers donde demostró su máximo nivel.

Era el menor de 12 hermanos, nacido en Sonora, Etchohuaquila, empezó a jugar béisbol a los 13 años, para terminar, lanzando bolas a los 15. Nació el primero de noviembre de 1960 llamó la atención de Mike Brito, visor de Los Ángeles Dodgers, a los 18 años, sin saber que había descubierto a una de las grandes leyendas del béisbol mexicano.

Le apodaron ‘El Toro’ debido a una encuesta, realizada por el diario angelino Herald Examiner, reportó el periodista de ESPN José Antonio Cortés en el 2023, y utilizó la franela con el número 34 por decreto del equipo.

En 1981 conquistó a la población que vive en los dos lados del Río Bravo. El nueve de abril de ese año, Valenzuela apareció como el pitcher titular en el partido inaugural de Los Angeles Dodgers, algo que parecía inaudito y que terminó en una temporada de ensueño, con ‘El Toro’ condecorado como el novato del año y el trofeo Cy Young, al ganar la Serie Mundial ante los poderosos New York Yankee, La ‘Fernandomania’ en su máximo apogeo.

Fernando Valenzuela lanza durante un partido de 1985 en Los Ángeles. Foto: Rick Stewart/Getty Images

Fernando Valenzuela integró una triada de ídolos mexicanos que irrumpieron en la escena internacional. ‘El Toro’ triunfaba en las Grandes Ligas, al mismo tiempo que Hugo Sánchez acaparaba las tapas de los periódicos en España con el Atlético de Madrid y Real Madrid, y pocos años más tarde aparecería Julio César Chávez con sus triunfos sobre el ring. De todos ellos, el lanzador de Sonora fue el primero.

Participó 11 temporadas con Los Ángeles Dodgers, ganó dos Series Mundiales, fue llamado en seis ocasiones al All Star de las Grandes Ligas y terminó por ser un ejemplo para una comunidad mexicana que se sentía mal mirada en los Estados Unidos y después se identificó con el éxito gracias al Toro.

La fama y el brillo del mexicano provocó que el ayuntamiento de Los Ángeles declarara el 11 de agosto como el ‘Día de Fernando Valenzuela’, además que en el 2023 los Dodgers retiraron el número 34 que utilizó el mexicano por más de una década. En el 2015, ‘El Toro’ se naturalizó estadounidense y el entonces presidente Barack Obama lo nombró embajador presidencial para la ciudadanía y naturalización.

Fernando Valenzuela, pelotero en retiro. Foto: X: @Dodgers

Después de los Dodgers, Fernando Valenzuela, práctico su famoso lanzamiento de tirabuzón con Angels, Orioles, Phillies, Padres y Cardinals, hasta 1997 que se retiró de la gran carpa.

Tras la noticia del fallecimiento de Fernando Valenzuela, las reacciones no se hicieron esperar. Hugo Sánchez, visiblemente conmovido, expresó su dolor en el programa ‘Futbol Picante’. “Es una gran pérdida para el deporte mexicano. Fernando siempre será recordado como un verdadero campeón”, dijo entre lágrimas, recordando la magnitud del impacto que tuvo Valenzuela en el béisbol y en la cultura deportiva del país.

El Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, lamenta profundamente el fallecimiento de Fernando Valenzuela, inmortal del Salón de la Fama, Clase 2014. Su legado en el beisbol trascendió fronteras y dejó una huella imborrable en el corazón de todos los aficionados.  Recordaremos siempre su pasión por el juego, su entrega en el campo y su carisma que inspiró a generaciones.  Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y seres queridos.  HASTA SIEMPRE, ‘TORO’. Descanse en paz 

La MLB en México lo calificó como el ídolo de México y lamenta el fallecimiento de Fernando Valenzuela. “Nuestras oraciones acompañan a sus familiares y sus seres queridos. Por siempre nuestro ídolo”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *