Connect with us

Hidalgo

Realiza IEEH estudio con jóvenes para incentivar su participación en política

Publicado

el

Lizeth Perales

 

Pachuca, 25 de mayo de 2020.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) realizó tres sesiones virtuales con jóvenes del Valle del Mezquital y la Comarca Minera, cuyos resultados serán incluidos en el “Estudio de Participación de la Juventud”.

Este trabajo se realizó en nueve países de América Latina, y es coordinado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), requirió la colaboración para consultar la opinión de jóvenes, de 18 a 29 años, originarios de los municipios de Actopan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Atotonilco el Grande, Francisco I. Madero, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala de Juárez, Pachuca de Soto, Progreso de Obregón, San Agustín Tlaxiaca, Santiago de Anaya, San Salvador, Tepeji del Río de Ocampo, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan y Tula de Allende.

La organización y supervisión de estos tres ejercicios, efectuados con jóvenes hidalguenses estuvo a cargo del Consejero Electoral Christian Uziel García Reyes en su calidad de Presidente de la Comisión Permanente de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IEEH.

El consejero explicó que los focus group son una técnica de investigación cualitativa que permite conocer percepciones, sentimientos, valores, actitudes y opiniones de los participantes en un ambiente de interacción, generando riqueza de testimonios sobre un tema, en este caso, sobre la participación de la juventud en las elecciones y en el ámbito social; además, destacó que la metodología del estudio fue revisada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y diversas universidades.

Los resultados de la investigación serán publicados por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro, mismo que será de utilidad para que instituciones de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Guatemala, Panamá, Uruguay, Perú y México mejoren su comunicación con la juventud y se generen acciones para incentivar su participación en los asuntos públicos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *