Connect with us

Hidalgo

Realiza IEEH foro de discapacidad y democracia, con miras a la elección municipal

Publicado

el

Lizeth Perales

 

Pachuca, 14 de mayo de 2020.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y la Red Nacional de Consejeras y Consejeros por una Democracia Incluyente (Renacedi) organizaron el Foro Virtual “Discapacidad y Democracia”.

La Consejera Presidenta Guillermina Vázquez destacó que según datos oficiales, cerca del 6.23 por ciento de personas en México viven con algún tipo de discapacidad, y la mitad son adultos mayores.

El primer panelista fue el Magistrado Alejandro David Avante Juárez, quien indicó que si queremos una sociedad democrática, ésta debe ser más incluyente, pues de no serlo, atentaría contra su propio sustento debido a que la dignidad de cada persona es una especie de piso en el que todos debemos estar en condiciones de igualdad; agregó que nadie puede impedir el acceso a los derechos de ninguna persona, basados en estereotipos y prejuicios, por lo que son necesarios cambios inmediatos.

Por su parte, el Consejero Electoral de Baja California Sur, Chikara Yanome Toda, expuso que México atraviesa un momento donde hay movimientos sociales en busca de un eje articulador que convoque a la sociedad a ser más incluyente.

El Consejero Electoral del IEEH; Francisco Martínez Ballesteros explicó que durante el Proceso Electoral 2017-2018, un total de mil 564 personas con discapacidad participaron como funcionarias de casilla, mientras que el pasado 12 de diciembre de 2019 el Consejo General del IEEH aprobó el nombramiento de los Consejos Municipales para el Proceso Electoral Local 2019-2020, luego de un proceso de selección que contempló entrevistas con cada aspirante y del total de 504 Consejeras y Consejeros Electorales Municipales seleccionados.

De estos tres tienen algún tipo de discapacidad, dos de ellos de tipo motriz y una más, visual, con esto, se demuestra la inclusión que el Consejo General del IEEH ha realizado para enriquecer sus filas y permitir que las personas con discapacidad se desarrollen personal y profesionalmente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *