Mundo
¿Realmente existió Jesucristo?

César Peña
Pachuca, 17 de marzo.- Se le considera el Salvador de la humanidad, el Mesías que vino a cambiar la historia, pero tan sólo se sabe de él por cinco autores que ni siquiera lo llamaron por su nombre lo que lleva a preguntar, ¿realmente existió Jesucristo?
Aunque su figura llevó a la creación de las principales religiones como el catolicismo, el protestantismo, los ortodoxos e infinidad de cultos autodenominados cristianos, diversos investigadores han puesto en tela de juicio su propia existencia a partir de las pobres referencias históricas.
Sobre la vida de Jesucristo dieron referencias autores como Tácito, Suetonio, Plinio el Joven y Flavio Josefo, alguno de ellos, contemporáneos de la figura, pero muchos de ellos no se refieren a él por sus diversos nombres como Cristo, Jehová o Emanuel, sino que genéricamente lo llaman simplemente “Mesías”, título que no refiere e nadie en específico.
Ricardo Alonso Zavala, en su libro “Cristo nunca existió”, expone que la máxima figura del cristianismo a quien sus seguidores ubican como Dios, es simplemente “un ser ficticio”, producto de la necesidad histórica de crear una nueva religión que diera respuestas a los hebreos y romanos.
El escritor británico Michael Paulkovich va más allá al aseverar que Jesús de Nazareth fue un personaje irreal, pues en su investigación de los siglos I y 3, no pudo encontrar pruebas fehacientes de su vida entre los 126 autores que presuntamente lo citan.
Otra de estas pruebas débiles, es la aportada por los Testigos de Jehová en su revista Despertad, número 5 del 2016 en que citan que el propio Albert Einstein habló sobre la veracidad de la vida de Cristo, al hacer un comentario que siendo judío, le resultaba «fascinante la vida del nazareno».
Sólo un escrito, el de Flavio Josefo, señala Paulkovich, menciona con precisión la palabra Cristo, pero fue añadida posteriormente de manera arbitraria, no por el autor, sino por terceros.
Hay quienes acusan que Cristo es la copia al carbón de la vida de Horus, aquel semidios egipcio nacido de una virgen llamada María y de un carpintero un 24 de diciembre, que predicó en el templo a los 12 años, fue crucificado y resucitó al tercer día.
Otras partes de la vida de Cristo, pudieron ser copiados de la vida de Chrisna, que siendo anterior a Jesús dos mil o tres mil años, fue igualmente crucificado y ascendió a los cielos.
Para algunos autores, es evidente el plagio de la vida de Cristo de otros mesías anteriores a él, sobre todo porque parte de esos mitos se desarrollaron en culturas de pueblos alrededor del mediterráneo, donde florecieron hebreos, judíos y romanos.
Paulkovich y Zavala sostienen que Cristo es una simple fantasía, un mito que crearon sus seguidores y que se sostiene por la Biblia, donde incluso, varios de los profetas, como Pablo, dan vagas referencias de quien por la importancia, deberían dar datos precisos sobre su vida.
Foto: Paulinas