Connect with us

Opinión

Recesión en puerta por el loco Trump

Publicado

el

César Peña *

El nerviosismo en Wall Street ha sido evidente en las últimas semanas en que la incertidumbre ha dominado los principales mercados e indicadores debido a la amenaza de aranceles lanzada por Donald Trump, que ha logrado el efecto contrario de su proteccionismo enfermizo.

La caída en las dos últimas semanas de los tres principales indicadores de Estados Unidos como lo son Standar and Poors, el Nasdaq y el Dow Jones, que han sumado jornadas con pérdidas de entre 2 y 3.5 puntos, hablan de que los inversionistas se encuentran en zozobra y no están nada contentos con esa dudosísima política económica y financiera.

 Tesla, la principal firma del patrocinador protrumpista, Elon Musk, ha perdido millones de dólares en jornadas negras. En un día, la empresa perdió 13,860 millones de dólares en capitalización de mercado lo mismo que más de 70,000 millones de dólares en la bolsa. La compañía enfrenta una crisis bursátil, con una caída del 10% en sus acciones en la última semana

Obviamente de esto no han querido hablar ni Trump ni Musk, enviando sólo a un desconocido Howard Lutnick, titular de Comercio, para decir que no habrá crisis, sin embargo el aventurero presidente estadounidense ya metió reversa antes de que el barco se hunda y ya hay acuerdo con Canadá para retirar los aranceles del 25 por ciento y con México se cocinan avances para derogar los impuestos al acero y el aluminio, por lo que la amenaza de crisis está obligando a recular y dejar las cosas como estaban.

La realidad es que aumentar los aranceles para revertir el enorme déficit comercial de Estados Unidos a través del proteccionismo es el peor camino y hoy lo está sabiendo Donald Trump, quien quiso chantajear a sus socios comerciales con un tema político y de salud como la migración y el tráfico de drogas, para resolver un problema económico.

La sociedad norteamericana no iba a soportar ni siquiera un mes bajo tales condiciones exhibiendo la debilidad de su economía y poniendo de relieve que Trump y los reaccionarios derechistas empresarios como Musk que lo apoyan, ya comienzan a sentir en los bolsillos los errores de apoyar un gobierno basado en ocurrencias salidas del hígado y no de la reflexión de una política económica razonada y sensata.

El problema de lo que ya hizo Trump, es que mostró la fragilidad y desconfianza de sus acciones económicas y que mostró que la recesión está tocando su puerta como lo hizo la burbuja inmobiliaria en 2006 y que hoy se podría acelerar ante un bufón convertido en mandatario que en pos del imperio, está llevando a su país a la ruina, pudiendo arrastrar también al mundo entero. 

* Escritor, periodista, economista y divulgador de la ciencia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *