Connect with us

Hidalgo

Recinto ferial de Pachuca, espacio transformado en la actual administración

Publicado

el

Además de ser la sede principal de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo, el recinto ferial se encuentra preparado para recibir durante todo el año una amplia gama de eventos culturales, conciertos, exposiciones y actividades para toda la familia, reafirmando su compromiso con la diversidad y la calidad en la oferta de entretenimiento.

La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) que encabeza Marco Antonio Aranzábal Juárez, informó que, en 2024, como parte de la segunda fase de modernización, se llevó a cabo la renovación integral del Teatro del Pueblo, ahora denominado Megadomo de las Estrellas, que cuenta con un techado propio para garantizar mayor confort a los asistentes.

También se rehabilitaron espacios como el Garibaldito y la explanada, incorporando mejoras que fortalecen la funcionalidad y estética del recinto.

Entre las obras destacadas se encuentran la instalación de 400 nuevos módulos de sanitarios, diseñados para cubrir las necesidades de mujeres, hombres y, por primera vez, personas con discapacidad, promoviendo la inclusión y comodidad de todos los visitantes. 

Asimismo, se renovaron áreas estratégicas como las taquillas y bodegas, se habilitaron rampas y espacios accesibles que ratifican el compromiso con la accesibilidad universal.

De igual manera, se construyeron nuevos camerinos diseñados para brindar mayor comodidad a los artistas y el personal técnico. Estos espacios incluyen una sala de prensa para atender a los medios de comunicación, facilitando la cobertura de eventos y garantizando un entorno funcional y profesional.

En 2023, durante la primera fase de rehabilitación, se llevaron a cabo importantes intervenciones que incluyeron la remodelación de la salida principal de la feria y el acceso al Centro de Espectáculos; la optimización de guarniciones, banquetas y pavimento hidráulico estampado en los estacionamientos; la instalación de una red de agua potable, así como sistemas de alcantarillado sanitario y pluvial. 

También, se revitalizaron áreas emblemáticas como el foro de expresión La Hacienda, el Claustro, los Arcos de Segovia, el Parque Mexicano y las velarias. Finalmente, se construyeron módulos clave, como los espacios para enfermería, Protección Civil, Comandancia y sanitarios estratégicamente ubicados en distintas zonas del recinto.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *