Espectáculos
Reúnen más de 135 mil firmas para pedir que los Aguilar no se presenten en las fiestas patrias de Guadalajara

Horas después de que el ayuntamiento de Guadalajara anunciara quiénes serán los artistas que amenizarán la celebración de las Fiestas Patrias en la capital jalisciense, miles de personas comenzaron a protestar en redes sociales.
Y es que no todos los tapatíos están de acuerdo en que Ángela, Pepe y Leonardo Aguilar.
Sean los responsables de cantar durante la ceremonia para celebrar la independencia nacional, a desarrollarse este 15 de septiembre en Paseo Alcalde.
Mediante una petición pública en la plataforma Change.org, miles de personas señalaron.
Su desacuerdo en que las estrellas del regional mexicano se presenten en el evento, considerado uno de los más importantes del año.
“Como ciudadanos tapatíos y orgullosos mexicanos, rechazamos la participación de Pepe Aguilar, Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar.
En el concierto gratuito del 15 de septiembre en Paseo Alcalde, dentro de la ceremonia del Grito de Independencia”.
Señaló un grupo que se autodenomina Comité Ciudadano por la Dignidad Migrante.
Acusan a los Aguilar de antimigrantes
Entre los puntos que los organizadores de la colecta de firmas señala como factores en contra de la presentación de los Aguilar en Guadalajara.
Está la supuesta actitud en contra de los migrantes que tienen los cantantes de regional mexicano.
“Pepe Aguilar pidió en un concierto en Estados Unidos ‘hacer las cosas legalmente, sin pretextos’.
Desconociendo la dura realidad de millones de mexicanos indocumentados que enfrentan persecución, explotación y violaciones a sus derechos humanos.
“Ángela Aguilar se describió como ‘mexicoamericana legal’, marcando una división dolorosa entre migrantes ‘legales’ e ‘ilegales’, cuando todos compartimos la misma identidad mexicana”, apuntan.
En los hechos, Ángela Aguilar ha ofrecido las ganancias de sus más recientes conciertos a organizaciones de apoyo a los migrantes.
Además de apoyar a un coro formado por hijos de campesinos de origen latino en Los Ángeles.
Hasta el momento, la petición ya ha superado las 137 mil firmas en menos de una semana, algunas de ellas aportadas por mexicanos residentes en el extranjero y de localidades ajenas a la capital jalisciense.
Las autoridades estatales y municipales no se han pronunciado al respecto.