Mundo
Rusia lanza los primeros vuelos comerciales de pasajeros a Corea del Norte en décadas

El primer vuelo operado por la compañía rusa Nordwind despegó el domingo del aeropuerto moscovita de Sheremétievo. Serguéi Lavrov visitó a principios de mes el nuevo complejo turístico norcoreano. El Ministerio de Transporte ruso dijo que habrá un vuelo al mes para satisfacer la demanda.
Rusia inauguró el domingo un enlace aéreo regular entre Moscú y Piongyang, una medida que refleja los lazos cada vez más estrechos entre ambos países. El primer vuelo, operado por la aerolínea rusa Nordwind, despegó el domingo del aeropuerto moscovita de Sheremétievo con más de 400 pasajeros y aterrizó en la capital norcoreana unas ocho horas después.
Los billetes para el vuelo tenían un precio de 45.000 rublos (unos 480 euros), según la agencia de noticias rusa TASS, que informó de que las autoridades autorizaron a Norwind a volar a Corea del Norte en julio.
La aerolínea solía transportar rusos a destinos vacacionales de toda Europa, incluidos España y Alemania, hasta que la UE prohibió a las compañías rusas operar en su espacio aéreo en 2022. El Ministerio de Transporte ruso dijo que habrá un vuelo al mes para satisfacer la demanda.
Podría ser el primer vuelo regular entre las dos capitales desde mediados de la década de 1990, según los blogs de aviación rusos, y se produce tras la reanudación en junio del servicio ferroviario de 10 días entre Moscú y Piongyang. Anteriormente, el único vuelo directo entre Rusia y Corea del Norte era el servicio desde Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
Corea del Norte impulsa el turismo
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que visitó a principios de mes el nuevo complejo turístico norcoreano de Wonsan-Kalma para reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, prometió animar a los turistas rusos a visitar el complejo. El hotel, con capacidad para casi 20.000 personas, está en el centro de la campaña de Kim para impulsar el turismo con el fin de mejorar la maltrecha economía de su país.
Corea del Norte ha ido suavizando lentamente las restricciones impuestas durante la pandemia y reabriendo sus fronteras por fases. Pero el país no ha dicho si reanudará totalmente el turismo internacional. Las restricciones siguen prohibiendo en gran medida la entrada de turistas extranjeros en el país.
Los vuelos regulares entre la ciudad portuaria oriental rusa de Vladivostok y Piongyang se reabrieron en 2023 tras una interrupción provocada por la pandemia de coronavirus. Rusia y Corea del Norte han estrechado sus lazos militares y de otro tipo en los últimos años, y Piongyang ha suministrado armas y tropas para respaldar la acción militar rusa en Ucrania.
Fuente:es.euronews.com